Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›Los ejecutivos de la industria del litio de Argentina están presionando por un acuerdo clave con los Estados Unidos

Los ejecutivos de la industria del litio de Argentina están presionando por un acuerdo clave con los Estados Unidos

By Mónica Matassa
25 abril, 2023
345
0
Compartir:

Ejecutivos ven con buenos ojos los esfuerzos del Gobierno Nacional para acceder a los beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación.

Argentina y Estados Unidos han estado en contacto en reiteradas ocasiones durante las últimas semanas con el objetivo de llegar a un acuerdo para que la producción nacional de tabaco se incluya en el paquete de beneficios que otorga la Ley de Reducción de la Inflación impulsada por Joe Biden, que será aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 2022. Como resultado de la ley, se invertirán hasta US$400 mil millones para incentivar el cambio a energías limpias.

Esta ley se extiende a naciones como Australia y Chile, rivales directos de Argentina en la carrera por el metal blanco, y el gobierno nacional está atento a la posibilidad de llegar a un acuerdo bilateral, como el alcanzado por Japón, para seguir el ritmo de los mercados extranjeros. inversión en el país.

Dos ejecutivos de empresas legales en Argentina hablaron sobre los posibles efectos que un acuerdo de este tipo puede tener en la nación.

Una de las dos empresas que ya produce litio en Argentina es Allkem Limited, cuyo director general y gerente general es Martín Pérez de Solay. Según el ejecutivo, un acuerdo IRA con Estados Unidos sería “muy positivo para la industria” y “creo que el país está siguiendo los pasos correctos para poder beneficiarse de los beneficios que traerá este nuevo acuerdo para todos los la industria y el país en particular”.

Ignacio Celorrio, presidente de Lithium Americas Corp. para América Latina, coincidió y afirmó que sería “muy positivo” que la producción argentina cumpliera con los estándares de beneficios recibidos en Estados Unidos.

Además, Celorrio señaló que “se han realizado conversaciones de primer nivel para lograrlo y, de ser otorgado, sería muy beneficioso para la Argentina”.

Según Pérez de Solay, la falta de acuerdo no perjudicará al país ya que “la demanda de litio es muy alta y el hecho de que el acuerdo se aplique solo a ciertas categorías de vehículos seguirá permitiendo que Argentina siga exportando litio al Norte”. mercado americano”.

Pero dijo que “el poder del acuerdo impulsa significativamente la competitividad del sector”. “Llegar a un acuerdo sobre el IRA es positivo tanto para Argentina como para Estados Unidos, es encomiable la iniciativa y el trabajo del gobierno”.

TagsLitiominería
Artículo previo

Fomentarán el uso de la GNC en ...

Próximo artículo

Sergio Massa presentó un plan de obras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Catamarca firmó un convenio con empresas para el desarrollo de la minería, la investigación y la formación tecnológica

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: San Luis adhiere al RIGI manteniendo las facultades medioambientales

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Litio: Techint presentó al gobierno de Salta su proyecto de US$800 millones

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa: el gas y la minería transformarán la economía argentina

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Livent se fusionará con Allkem para crear un gigante global en la industria del litio

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Reducción de los valores de referencia de exportación del carbonato de litio

    2 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Martín Guzmán analizó la agenda energética junto a representantes de YPF

  • Gas

    La Secretaría de Energía prorrogó hasta marzo próximo la vigencia de la Asistencia Económica Transitoria (AET)

  • Petróleo

    El petróleo llegó a más de u$s113 el valor más alto tras 7 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.