Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

política
Home›política›Los departamentos de Minería y Energía presentan nuevo organigrama

Los departamentos de Minería y Energía presentan nuevo organigrama

By Mónica Matassa
10 abril, 2024
400
0
Compartir:

Las áreas bajo el liderazgo de Eduardo Rodríguez Chirillo y Luis Lucero, respectivamente, confirmaron su dependencia del Ministerio de Economía.

Cuatro subsecretarías se encuentran bajo la órbita de Rodríguez Chirillo; la más novedosa se enfoca en el gas natural y se llama Combustibles Gaseosos.

Luis Caputo, el presidente del Ministerio de Economía, finalmente promulgó el decreto 293/24 en el Boletín Oficial, que oficialmente desarrolló algunas de sus responsabilidades, entre ellas las estructuras de las secretarías de Minería y Energía.

La cartera Caputo contará con 14 secretarías, incluyendo los sectores de energía y minería, así como Concesiones, Transporte, Desarrollo Territorial, Pymes junto a Finanzas y Presupuesto, entre otros. El ex Ministerio de Infraestructura tenía diversas tareas que se centraron en la economía.

Eduardo Rodríguez Chirillo, en particular, está a cargo de la Secretaría de Energía, que tendrá cuatro subsecretarias: Planeamiento Energético, Combustibles Líquidos, Combustibles Gaseosos y de Transición y Energía Eléctrica.

Luis De Ridder, un hombre que ha colaborado con el gobierno desde diciembre, tiene como su cargo la Subsecretaría de Combustibles Líquidos, que se enfoca en la política de combustibles e hidrocarburos. Fernando Solanet, por su parte, se encargará de Combustibles Gaseosos, área muy relacionada con el gas natural.

Debido a la reducción de subsidios y cambios en las tarifas, Damián Sanfilippo, ex gerente general de la Empresa Distribuidora de Energía Norte, asumió un rol fundamental en la Subsecretaría de Energía Eléctrica. Completa el organigrama Mariela Beljansky, quien supervisará la Planificación y Transición Energética.

Así, el departamento de Minería no experimentó muchos cambios en su organización. Luis Lucero, el abogado, estará en el mando después de Flavia Royón, quien fue titular de la energía en el tiempo de Alberto Fernández, cercano a Sergio Massa. Las subsecretarías no tienen nombres designados hasta el presente.

TagsenergíaPolítica
Artículo previo

MONITOREO AMBIENTAL DE AGUA EN BAJO DE ...

Próximo artículo

Tecpetrol cuenta cómo se extrae el gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Álvarez: “Vamos a trabajar con inversiones privadas y trabajo genuino”

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Según Moody’s, avanzan las energías renovables

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Repsol, Coxabengoa y Acciona lideran el cambio hacia las fuentes de energía renovables en América Latina

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Libia abre la exploración de hidrocarburos a multinacionales por primera vez en 17 años

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las naftas y el gas, presentes en la primera cumbre de Energía con YPF

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    “Se espera que en el 2040 la energía renovable esté entre un 35% y 40%”

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Hidrocarburos: el offshore posible del Golfo San Jorge

  • Petróleo

    El Gobierno restringe la importación de petróleo para “defender la industria nacional”

  • Electricidad

    México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.