Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Los contratistas renovaron su compromiso con el crecimiento del campo

Los contratistas renovaron su compromiso con el crecimiento del campo

By webmaster
16 marzo, 2020
357
0
Compartir:
La jornada de Contratistas en la megamuestra ya se está transformando en un clásico. Compartieron visiones y desafíos.

Con destacado marco de público se realizó la Jornada de Contratistas en Expoagro con la presencia de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF), la Federación Argentina de Cámaras de Aeroaplicadores (FEARCA); y la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA). La mayor muestra agroindustrial a campo abierto de la región es el escenario ideal porque los socios de cada una de ellas están presentes.

Diego Abdo, Gerente de Comunicación de Expoagro, dio la bienvenida y dejó habilitada la actividad agradeciendo que por tercer año consecutivo hayan pensado en la Capital Nacional de los Agronegocios para celebrar la Jornada.

Luciano Toldo, presidente de la CACF; Mauricio Fargioni, presidente de la FeArCA; y Jorge Scoppa, presidente de la CAFMA, abrieron la Jornada instando a sus representados a “seguir siendo vanguardistas y pensar en los que seguirán al frente de las entidades”.

“Esta es una necesidad para los prestadores de servicio. Tenemos un enorme futuro porque Argentina es muy dependiente de los servicios para el agro, y en Expoagro tenemos a nuestro alcance todas las novedades”, aseguró Scoppa.

El presidente de la FACMA llamó a “tener paciencia”, porque seguramente saldrán líneas de crédito “que nos permitan seguir invirtiendo”.

Toldo agradeció a Expoagro por la predisposición para alojar la Jornada de Contratistas, añadiendo que “en Argentina los prestadores de servicios son más importantes que en otros lugares del mundo, aun cuando suele haber caminos sinuosos que sortear. Es importante que estemos unidos”, concluyó.

La CACF está comprometida en fortalecer la unidad de los contratistas y al mismo tiempo gestiona convenios con empresas “para tener herramientas que nos den continuidad en nuestro trabajo y enfrentar las adversidades”, dijo el presidente.

“Como instituciones tenemos que hacer docencia y que las cosas salgan bien desde nuestro lugar. Nuestra responsabilidad es hacer bien los números e intentar estar a la vanguardia para no alejarnos de la tecnología para que cada socio pueda seguir creciendo”, completó.

Mauricio Fargioni sostuvo que “la aviación agrícola atraviesa un momento crítico por la sequía que afecta a los campos en una vasta región del país”, definiendo al campo como “el engranaje que mueve a toda la economía”.

Visiones

Una serie de charlas en las que el hilo conductor fue la adopción de tecnología para lograr eficiencia y rentabilidad, tuvo como apertura los conceptos del Ing. Agr. Pablo Cattani, que justamente se refirió a «La prestación de servicios en tiempos de cambio».

“Esto es algo que viene, sí o sí. La clave está en dónde se pone la “C” ¿somos reactivos o somos creativos?”, interrogó desafiante.

También se sumaron los referentes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Giraldes y Alejandro Merlo, exponiendo sobre la gestión Integral de envases vacíos de fitosanitarios, citando la Ley 27279 y los avances en su Implementación”.

El presidente de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Entre Ríos, Juan Molina, enmarcó su charla en la posición de la FEARCA frente al uso de agroquímicos. “Proponemos reducir el uso de fitosanitarios a partir de la calidad de las aplicaciones”, dijo, describiendo las bondades y versatilidad del avión.

El Jefe del Servicio de Asistencia Técnica de YPF, Ing. Aeronáutico Germán Latorre, aportó acerca de la importancia de escoger buenos combustibles y lubricantes para alargar la vida útil de la maquinaria que se usa en el campo. Los procesos de investigación y el seguimiento son dos de los pilares de YPF para presentarse como “un aliado para mejorar el rendimiento del agronegocio”.

Cerrando las charlas estuvo el Ing. Agr. Andrés Méndez, reconocido profesional del INTA Manfredi que al referirse a la maquinaria del contratista aseguró que “el futuro ya llegó y podemos demostrarlo técnicamente, pero hay que adoptar maquinaria de avanzada para concretarlo. Aquí en Expoagro se está mostrando esa forma de hacer la agricultura”, remarcó.

Reconocimientos

Cada una de las cámaras entregó sendos reconocimientos a socios que se hayan destacado por trayectoria y compromiso.

La FEARCA reconoció a Walter Ariel Malfatto, de Bragado, provincia de Buenos Aires.

La CACF hizo lo propio con José María Basanta, de Tres Sargentos, provincia de Buenos Aires.

Por la FACMA fueron reconocidos Juan Carlos Vilas, de Dudignac, provincia de Buenos Aires; y Fabián y Daniel Aimeris SRL, de Montes de Oca, provincia de Santa Fe.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Nielsen, Verbitsky, el barril de crudo… ¡y ...

Próximo artículo

Neuquén y las causas de la brusca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Por teleconferencia se analizó la situación de YPF en la región

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ejercicio de control de derrame de hidrocarburos en la dársena de Puerto Belgrano

    27 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Uno por uno, quiénes son los empresarios que se reunieron con Alberto en Chile

    28 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Inversión Extranjera Directa creció 7,9% contra 2019

    24 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Buenos Aires: La Provincia inició una megaobra de viviendas en La Matanza

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Gutiérrez: “hemos dispuesto, paulatinamente, ir habilitando el Dique Ballester”

    7 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    OPEP vaticina niveles pre pandémico en 2022 en demanda mundial de petróleo

  • Petróleo

    China abre el sector del petróleo y el gas a las compañías extranjeras

  • Gas

    Gas: Las petroleras y la causa común del GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.