Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Los campos petroleros abren al turismo el 13 de diciembre

Los campos petroleros abren al turismo el 13 de diciembre

By webmaster
10 noviembre, 2021
276
0
Compartir:
En esa fecha será inaugurado en Colonia Chica “La Huella del Petróleo”, con la habilitación de un recorrido turístico educativo dentro de un yacimiento de Petroquímica Comodoro Rivadavia.

Es impulsada por el municipio de 25 de Mayo y las áreas provinciales de Turismo e Hidrocarburos y Minería, esta visita guiada por el proceso productivo del crudo, desde la extracción hasta el refinado, resulta una absoluta novedad: es el primer emprendimiento turístico del país desarrollado sobre un campo petrolero.

En 25 de Mayo hay unas 300 plazas de alojamiento y cuatro restaurantes con distintas ofertas gastronómicas, además de casas de comidas rápidas, rotiserías, bares y pubs.

Claudio Ullman, responsable local de Turismo dijo: “No resulta habitual el acceso de personas ajenas a un yacimiento, pero luego de muchas gestiones junto a la empresa y las autoridades provinciales logramos acordar este recorrido, coordinado por el municipio, con estrictos protocolos de seguridad y conducido por un guía de sitio calificado y especialmente capacitado”, contó

La idea comenzó con las primeras visitas a la refinería, en el marco del programa turístico “25 en Huellas”, diseñado por Ullman. “Evaluamos que podíamos extenderlo a todo el yacimiento y encontramos muy buena disposición de la empresa”. Enfocado en un perfil educativo, constará de cinco paradas en el proceso extractivo, las baterías,  la planta de tratamiento de crudo y la refinería. “El recorrido finaliza en el Mirador de los Guanacos, un observatorio panorámico sobre la barda, que permite contemplar los guanacos (bombas extractoras de crudo), la antigua pasarela sobre el río y un hermoso paisaje”, afirmo.

Asi mismo, el Parque Cretácico recreado sobre el viejo jardín botánico, aguarda la llegada de nuevos residentes, un amargasaurus neuquino y un carnotauro de Chubut que se sumarán al hadrosaurio y el titanosaurio instalados el año pasado. Estas son las dos únicas especies cuya existencia en territorio pampeano fue comprobada científicamente: el “lapampasaurio cholinoi”, herbívoro de hasta 10 metros de largo y 5 de altura, cuyos restos fueron hallados en 1991 en una cantera de bentonita de la familia Cholino; y otro herbívoro aún mayor (titanosaurio) encontrado en 2001 por un vecino, en tierras del Ente Provincial del Río Colorado.

El parque corresponde a “La huella de los fósiles” y forma parte del proyecto turístico que está desarrollando este pueblo ribereño. “Estamos consolidando numerosas propuestas turísticas de 25 de Mayo, llevando cartelería y folletería a las rutas y proyectando abrir una oficina de Turismo sobre la ruta nacional 151, a la entrada del Puente Dique.Tambien pueden visitarse los viñedos, campos de alfalfa regados por pivots, la planta de biogás, la chacra que cultiva rosas y tulipanes, la fábrica de quesos y conservas del CEP, así como realizar kayak y otros deportes náuticos en el río”.

Artículo previo

En lucha por un salario digno frente ...

Próximo artículo

Virgin Galactic anunció hoy que vendió un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Martín Kerchner es el nuevo director de Mendoza en YPF

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Sobre el cierre de la feria minera en Canadá, Uñac expuso sobre los desafíos de la minería

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Con algunas excepciones, cayeron las acciones de empresas argentinas en Wall Street

    19 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Se crea la Net Zero Banking Alliance con Santander como miembro fundador

    22 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    “No elijan la extinción”, el reclamo de un dinosaurio ante los líderes mundiales en la ONU

    29 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Para 2030, La demanda global del gas licuado superará $199.15 billones estiman

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    22% de las reservas de gas de Santa Cruz son no convencionales

  • Gas

    Rusia, dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de gas a Europa si se firman contratos a largo plazo

  • Gas

    Fénix: Cómo es el proyecto de gas off shore de Tierra del Fuego que resurgió de sus cenizas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.