Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Los británicos proponen extraer petróleo de las Malvinas por 25.500 millones de dólares

Los británicos proponen extraer petróleo de las Malvinas por 25.500 millones de dólares

By Mónica Matassa
24 junio, 2024
314
0
Compartir:

Sugirió hacerlo en un plazo de 30 años y en el orden de 300 millones de barriles de petróleo. Pertenece a la clase global Sea Lion y está comandado por Rockhopper y Navitas.

El órgano de difusión no oficial de los kelpers, Mercopress, publicó los datos ayer, informando que las autoridades coloniales establecerán un período de consultas públicas en materia medioambiental desde este lunes 24 hasta el lunes 5 de agosto, previo al comienzo de la explotación hidrocarburífera que darán comienzo el año venidero, las empresas Rockhopper y Navitas.

Se debe a los 23 poros iniciales del yacimiento Sea Lion. Una extracción que, por su escala, se considera “de clase global”, con reservas verificables de 580 millones de barriles de petróleo, situada a 218 kilómetros al norte del archipiélago.

“El desarrollo de dicho campo de hidrocarburos se ubica a 220 kms. norte de las Islas Falkland e involucra la perforación de 23 pozos y la producción de más de 300 millones de petróleo en el plazo de más de treinta años por medio de una nave Plataforma Flotante de Producción, Almacenaje y Descarga, conocidas en la jerga de la industria, FPSO”; dijo Mercopress.

Según publicaciones internacionales de hoy en día, el barril de petróleo Brent cuesta u$s 85,92. Los 300 millones de barriles acumulan un valor de 25.776 millones de dólares estadounidenses; evaluamos desde Agenda Malvinas.

Perseverancia británica versus abandono argentino

La industria petrolera en cuestión fue adquirida por Rockhopper Exploration PCL en 2010. Una pequeña empresa, con sede en Londres y en las Malvinas, avaló con certificación de existencia real de grandes reservas de petróleo y gas por su sostenida campaña en la búsqueda de inversores para la explotación del yacimiento.

Después de ajustar las cifras, la empresa entró en números rojos por 1.300 millones de dólares en 2020. Después de varias asociaciones fallidas, finalmente fundaron Navitas Petroleum. Un capitalista israelí que fabricó la masa dineraria necesaria para avanzar de la exploración a la explotación es un inversor israelí.

Návitas posee ahora el 65% de las acciones del proyecto en términos de aportes de capital, mientras que Rockhopper posee el 35% restante.

En línea, tras 14 años de resistencia, el gobierno colonial británico que usurpa las islas Malvinas está en el final de establecer una nueva etapa que les asegurará un gran ingreso, proveniente del incremento del saqueo de las riquezas y recursos naturales argentinos.

Un retroceso para la Argentina que se está consolidando en una línea temporal de los últimos 35 años, y un nuevo peldaño de consolidación colonial que les dejará regalías por no menos de 6000 millones de dólares.

TagseconomíaHidrocarburos
Artículo previo

Karina Milei se encargará del contacto con ...

Próximo artículo

Las empresas mineras proyectan un notable crecimiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Más de 50 empresarios que buscan invertir en el sector

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Hoy con Vaca Muerta jugamos en otra liga”

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Avanza el estudio para buscar petróleo en el mar uruguayo y se espera la aprobación final del Ministerio de ...

    8 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina creció 5,2% para el Banco Mundial en 2022

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Hidrocarburos: siete países europeos dejarán de financiar en el extranjero

    14 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El estudio de abogados referente en energía que explica cómo negociar contratos “sin entorpecer”

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia entrega un tercio menos del gas acordadoBolivia entrega un tercio menos del gas acordado

  • Petróleo

    Rechazan privatización de refinería de petróleo en Ecuador

  • Gas

    Los envíos de gas a Chile superan la importación de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.