Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Los abogados también quieren entrar en Vaca Muerta

Los abogados también quieren entrar en Vaca Muerta

By webmaster
31 diciembre, 2019
476
0
Compartir:
El Colegio de Abogados de Neuquén presentó su Tribunal de Arbitraje. Busca mediar en controversias en los contratos de empresas petroleras. Le marcan la cancha sus colegas de Buenos Aires.
Vaca Muerta es un potencial mercado que se abre para múltiples ramas de servicios, no sólo los directamente relacionados con la actividad hidrocarburífera. Y al calor de este crecimiento, más allá de cualquier coyuntura de crisis, los abogados de Neuquén también quieren ser parte del circuito que derrama de la explotación no convencional.

En ese contexto, el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén (CAyPN) busca insertarse en el mundo de esa cadena comercial, luego de difundir la creación de su propio Tribunal de Arbitraje General, que será el encargado de mediar en conflictos por contratos.

¿En qué consiste ese órgano interno? Precisamente en generar una instancia de laudo arbitral cada vez que hay controversias entre las partes que firmar contratos, en este caso, entre dos empresas, a fin de no llegar a una instancia judicial, que puede demorar tiempo.

En Vaca Muerta operan cientos de compañías y algunas ya traen su propia cláusula de arbitraje en caso de conflictos (plazos de obra, abandono de contrato, reajustes por inflación), sobre todo las multinaciones. Desde el CAyPN buscan insertar a abogados neuquinos.

La presentación de ese organismo interno se realizó hace unos días, con la presencia del jurista Roque Caivano, redactor del reglamento del tribunal, y uno de los referentes de este mismo tribunal arbitral pero en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La presentación del Tribunal de Arbitraje Genera se realizó con la presencia del jurista Roque Caivano, redactor del reglamento del tribunal.

La presentación del Tribunal de Arbitraje Genera se realizó con la presencia del jurista Roque Caivano, redactor del reglamento del tribunal.

El nuevo órgano del CAyPN comenzará a funcionar en febrero o marzo y, según explicaron algunos de los miembros, lo hará con casos de controversias más simples, como contratos de alquileres. Luego incursionarán en las compañías que prestan servicio para Vaca Muerta.

“Algunas empresas vienen con sus propias reglas arbitrales y lo que termina sucediendo es que contratan abogados de Buenos Aires, para después contratar a profesionales de Neuquén. Creemos que acá hay muy buenos abogados que pueden trabajar también para el sector”, indicaron desde el CAyPN, presidido por Marcelo Iñíguez.

El colegio quiere replicar el modelo arbitral que tiene la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que tiene más de 40 años de historia, de manera que los laudos arbitrales por controversias en distintos tipos de contratos puedan resolverse en la capital neuquina.

En la provincia, además de los contratos de las empresas, existen conflictos con el sector inmobiliario entre inquilinos y propietarios. Y con la creación de este espacio, algunos tiempos judiciales podrían acelerarse con nuevas cláusulas que tengan como competencia el Colegio de Abogados de Neuquén. El nuevo órgano podría empezar a funcionar a pleno, según se informó, a partir de 2020.

El Tribunal de Arbitraje estará integrado por tres titulares y tres suplentes. Serán designados por el Consejo Directivo del Colegio de entre los inscriptos en la matrícula, previo concurso de antecedentes y dictamen de un jurado independiente.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

El primer parque bioclimático de Latinoamérica está ...

Próximo artículo

Trump ahora va contra los molinos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: las ventas a Chile y EEUU explican 7 de cada 10 dólares de las exportaciones de petróleo

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Qué agua se usa para hacer fracking en Mendoza

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF: un sector del FdT neuquino apuntó contra la empresa

    24 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    China rastrilla sus recursos de shale

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las compañías petroleras se unen para invertir 320 millones de dólares

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerró su mejor año en 2019

    2 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Tejada: “Con FOMICRUZ queremos eliminar la apuesta exploratoria”.

  • Gas

    Se iniciaron las pruebas de fugas del gasoducto Mercedes-Cardales

  • Gas

    Gasoducto del NEA: Primero se avanzará con tramos próximos a su ejecución total

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.