Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Industria
Home›Industria›Los 4 elementos que están transformando a la industria de petróleo y gas

Los 4 elementos que están transformando a la industria de petróleo y gas

By webmaster
10 diciembre, 2020
657
0
Compartir:
A medida que los sistemas de energía se descarbonizan rápidamente, digitalizan y se orientan cada vez más a la demanda, los fundamentos de la industria de petróleo y gas están cambiando. En este escenario, identificamos 4 elementos clave que están cambiando a las empresas de oil & gas.

A medida que los sistemas de energía se descarbonizan rápidamente, digitalizan y se orientan cada vez más a la demanda, los fundamentos de la industria de petróleo y gas están cambiando. En este escenario, desde Accenture identificamos 4 elementos clave que están cambiando a las empresas de oil & gas y que estas organizaciones deben enfrentar de la mano de la tecnología:

Descarbonización:
Con un uso desigual o en declive de los hidrocarburos en muchos mercados, el crecimiento económico y el PIB se están desconectando de la demanda de hidrocarburos. Aunque el crecimiento en algunos mercados emergentes sigue siendo fuerte, el costo de las energías renovables está cayendo, por lo que las compañías de oil & gas deben tomar la oportunidad.

En ese contexto, el potencial disruptivo de la energía eléctrica y el transporte autónomo en la carga de combustible, el transporte, y la logística es inmensa. Así también, la economía circular y nuevos materiales de manufactura también impactarán en la demanda, así como también lo harán las prohibiciones de rápido desarrollo de plásticos de un solo uso.

Con suficientes reservas para cubrir la demanda hasta 2050 por lo menos, las empresas de petróleo y gas están empezando a repensar sus modelos de negocios, pasando de ser enfocados en la exploración a producir de forma eficiente y cada vez más, a demanda. Hoy en día, la gente quiere compañías que con valores sociales. Casi dos tercios de los consumidores se siente atraído por las empresas que toman una posición sobre la sostenibilidad.

Mientras que las compañías de petróleo y gas están tomando medidas para acelerar la transición a sistemas de energía más ecológicos, necesitan abordar los problemas de confianza y reputación. Para esto deben poner a la sociedad y los ciudadanos en el corazón de su propósito de ayudar a sostener sus propias fuerzas de trabajo, atraer nuevos talentos, e impulsar un sistema de energía responsable. De lo contrario, podrían eventualmente desaparecer.

Eficiencia energética:
Las empresas de petróleo y gas están usando cada vez más tecnologías para hacer frente a las ineficiencias en sus propios edificios y activos para mejorar su gestión de la energía. Sin embargo, para hacer una contribución mayor a la eficiencia energética la industria debe aumentar sus inversiones. La Agencia Internacional de Energía estima que el gasto en eficiencia energética fue de alrededor de 236.000 millones de dólares en 2017. Para maximizar los beneficios de tales medidas, los gastos medios anuales en eficiencia energética entre 2025 y 2040 tendrían que aumentar a alrededor de 1.284 mil millones de dólares. En ese aspecto, la inversión en nuevas tecnologías es clave.

El nuevo consumidor:
Para sobrevivir en este mundo siempre cambiante, las compañías de petróleo y gas necesitan enfrentar de forma eficiente la demanda del nuevo consumidor, que busca una experiencia sin fisuras, conectada, y personalizada. La transición del mercado energético combinada con estilos de vida digitales está impulsando entre los consumidores diferentes comportamientos, actitudes y valores. De la eco-conciencia a las nuevas formas de trabajo, las relaciones de las personas con los proveedores de energía se están redefiniendo.

La realidad post digital
Con su propósito en mente, las compañías de oil & gas deben ahora abordar el desafío energético mediante el despliegue de nuevas estrategias, tanto para abordar como para sacar provecho de estos 4 elementos que están transformando a la industria. Una estrategia para transformar su core de negocio puede crear eficiencias para liberar fondos y destinarlos a crecer y escalar nuevos negocios.

La tecnología digital está reinventando todo, el proceso de toma de decisiones de negocio, la productividad, las experiencias de consumo, el transporte y el delivery de energía, hasta el seguimiento del consumo y el compromiso social. La conectividad en todas partes está creando una nueva realidad digital donde las empresas pueden ganar nuevos conocimientos desde múltiples fuentes de datos mientras aplican tecnologías como la inteligencia artificial para transformar las funciones básicas, optimizar la fuerza de trabajo, y operar más barato, inteligente y más rápido.

Lo digital está cambiando el panorama competitivo de la industria de energía, que se está convirtiendo más complejo cada día. En el mercado están surgiendo nuevos competidores, incluso de otras industrias, como la automotriz o las empresas high tech que están impulsando los vehículos automatizados o que ofrecen vehículos con soluciones de energía solares integrados. Este cambiante panorama competitivo requiere más colaboración por parte de las empresas de petróleo y gas con múltiples socios dentro del ecosistema. Sin embargo, en comparación con otros sectores, el de energía en general sigue siendo pobre en el aprovechamiento de la nueva tecnología digital y en el trabajo en conjunto con el ecosistema. De acuerdo con un estudio de Accenture, sólo un tercio de las compañías de petróleo y gas a nivel mundial está utilizando asociaciones para impulsar nuevos modelos de negocio, mucho menos que en otras industrias.

Hasta la fecha, la transformación digital del core de negocio de las compañías de petróleo y gas a través de las nuevas tecnologías ha sido en gran parte en silos y no de forma holística. La industria de oil & gas está empezando a darse cuenta de la importancia de los ecosistemas y las asociaciones estratégicas para desbloquear el potencial digital. La razón principal de casi el 50% comenzara a trabajar con el ecosistema fue para tener mejor acceso a la tecnología y la innovación.

A medida que las compañías de petróleo y gas pasan a tomar decisiones data-driven y a adoptar las tecnologías digitales emergentes, tienen la posibilidad de transformar y reimaginar toda su industria. Entre las tecnologías clave se encuentran blockchain, inteligencia artificial, realidad extendida y la computación cuántica. La oportunidad es única y el momento de avanzar es ahora.

(*) Líder de las Industrias de Energía, Recursos Naturales, Petróleo y Gas para Sudamérica Hispana de Accenture.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Los sectores químico y petroquímico crecieron en ...

Próximo artículo

Un área petrolera sanrafaelina entre las inversiones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Fijan las sanciones por incumplimientos de las normas sobre la comercialización de gas licuado de petróleo

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Una cooperativa de Ibicuy exige al Estado entrerriano que informe sobre el impacto ambiental de la extracción de arena

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Industria

    PyMEs de Chubut y Santa Cruz mantuvieron reuniones con petroleros jerárquicos

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Entidad pyme respalda proyectos de ley de Inversiones Hidrocarburíferas y de Compre Argentino

    21 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    $3.000 millones de parte del gobierno para desarrollar la industria, sustituir importaciones y tecnificar a las empresas

    4 agosto, 2021
    By webmaster
  • Industria

    La producción de acero laminado creció una 41,5% interanual en enero por la demanda de la industria

    19 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Licuar el gas para exportarlo: un negocio para grandes

  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA PROVINCIA CONTINÚA GARANTIZANDO EL ACCESO AL GAS NATURAL

  • Gas

    PetroChina cree que la demanda de gas natural se disparará en los próximos 15 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.