Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›López Anadón pidió una política estable para el desarrollo de los hidrocarburos

López Anadón pidió una política estable para el desarrollo de los hidrocarburos

By webmaster
15 diciembre, 2020
376
0
Compartir:
El presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, sostuvo que el país necesita “imperiosamente recuperar la senda del crecimiento”. Lo hizo en su discurso por un nuevo Día del Petróleo.

El tradicional almuerzo de camaradería que año a año realiza el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) no pudo realizarse este año por la pandemia, pero el presidente del organismo, Ernesto López Anadón, dio de todas formas su mensaje anual en el cual planteó la necesidad que se establezca una política de largo plazo que permita el desarrollo del sector.

A través de un mensaje grabado, López Anadón, felicitó a todos los actores de la industria no solo en este nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia, sino en especial por haber mantenido la provisión de energía durante todo el año, incluso en la etapa más complicada de la pandemia.

El titular del IAPG explicó que los 113 años de historia de la actividad petrolera en el país no han sido estables, sino que hubo retrocesos. Y detalló que eso se debe a que “la industria ha tenido que adaptarse permanentemente a bruscos cambios en las reglas de juego, que en definitiva retrasaron el pleno desarrollo de nuestros recursos, con grandes pérdidas para el país, quizás la más importante la del tiempo, que es irrecuperable”.

En ese sentido, López Anadón destacó que “Argentina necesita imperiosamente retomar la senda de crecimiento, que traiga bienestar y termine con la pobreza”. Y señaló que “una de las principales herramientas con que hoy se cuenta para eso es el desarrollo de nuestros importantes recursos de gas y petróleo, convencionales, no convencionales y en el offshore”.

Pero para poder dar ese crecimiento es que el titular del IAPG planteó que es necesario que las fuerzas políticas “logren llegar a acuerdos sobre una única política a mantener en el largo plazo, que facilite el pleno e ininterrumpido desarrollo de estos recursos”.

Y es que advirtió que el sector “puede aportar al país inversiones del orden de los 20.000 millones de dólares al año, exportaciones del orden de los 12.000 a 15.000 millones de dólares al año y recaudaciones impositivas en el orden de los 2.000 a 3.000 millones de dólares anuales”.

Por último, el titular del IAPG recordó que se conmemoran además cinco años de la firma de los acuerdos de París de reducción de emisiones de gases invernadero, una meta para el cuidado ambiental en la que destacó el rol del gas natural como elemento de transición.

Pero además, López Anadón, aseguró que “en el país, la industria del petróleo y del gas trabaja responsablemente para minimizar el impacto que toda actividad humana tiene sobre el medioambiente y también en extensos programas de reducción de gases de efecto invernadero”.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Congelan en Diputados la prórroga a la ...

Próximo artículo

Electricidad. José Luis Manzano y Daniel Vila ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Premio internacional para la UTN por el diseño de un buque polar

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    YPF UNA VERGÜENZA NACIONAL: ES LA PEOR OPERADORA, DESTRUYE PYMES Y EMPLEOS, UN MAL EJEMPLO A SEGUIR, A PESAR DE ...

    18 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La URSEA tendrá la responsabilidad de reformar el sector de los combustibles

    21 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Río Negro: la distribución de las regalías cayó un 15%

    10 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Proponen reactivar el astillero del puerto de Comodoro

    27 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Operativos para garantizar el abastecimiento de gasoil

    10 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La segunda fase de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner fue anunciada por Sergio Massa

  • Gas

    Aceleran el uso de un nuevo combustible vehicular en el país

  • Petróleo

    Bahía Blanca sería designada como la base de la explotación petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.