Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Lopetegui quiere saldar esta semana deuda con petroleras por us$300 millones

Lopetegui quiere saldar esta semana deuda con petroleras por us$300 millones

By webmaster
3 diciembre, 2019
517
0
Compartir:
La Secretaría de Energía adeuda desde mayo las compensaciones a las petroleras que producen gas desde Vaca Muerta. Lopetegui quiere saldar esta semana la mayor parte de esa deuda.

La Secretaría de Energía adeuda desde mayo las compensaciones que le corresponden a las petroleras beneficiadas por el programa de estímulo a la producción no convencional de gas. El rojo con las empresas por los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre asciende a unos 300 millones de dólares.

El principal programa de estímulo está asentado en la resolución 46/2017 firmado por el entonces ministro de Energía Juan José Aranguren, que premió con un ingreso diferencial a los productores de gas de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina.

Por la restricción fiscal, este año el gobierno empezó a diferir los pagos de la iniciativa, que se cancelan en dos etapas. Un primer desembolso a los 30 días equivalente al 85% de lo declarado por las petroleras y un 15% a los 75 días una vez que el Estado confirma que efectivamente se inyectaron los volúmenes del hidrocarburo.

En noviembre la cartera que dirige Gustavo Lopetegui ecualizó los pagos de forma tal de pagar al menos hasta mayo las bonificaciones a todas las empresas involucradas en el programa: Tecpetrol, CGC, YPF, Total, PAE, Wintershall Dea y Pampa, entre otras.

Para esta semana la Secretaría prepara un último desembolso para ponerse al día con los meses adeudados. En rojo supera los US$ 300 millones, aunque habrá que ver cuánto cancela el gobierno. El mayor perjudicado por la situación es Tecpetrol, la empresa de Techint en el upstream de hidrocabruros, que percibe un 60% de la cifra adeudada. Es la última acción relevante que tiene en agenda Lopetegui antes del cambio de mando de la semana que viene.

La resolución 46 contempla el pago, vía subsidios, de un valor mayor para la producción de gas no convencional. Tiene un alcance de cuatro años (de 2018 a 2021) e implica un valor decreciente del subsidio. El plan comenzó con un precio del gas de US$ 7,50 el millón de BTU en 2018 y desciende 50 centavos de dólar por año para cerrar en 2021 con un precio de US$ 6 dólares por millón de BTU.

Fuente: Econo Journal

Tagsenergía
Artículo previo

Gutiérrez pidió a Alberto F. “reglas claras” ...

Próximo artículo

GeoPark logró un salto productivo en sus ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    Energía: Nanoflores de cobre; ¿el futuro del combustible limpio?

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Total Energies adquiere los activos upstream de CEPSA en Abu Dabi

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Cuánto le debe Cammesa a las empresas energéticas y cómo impactó en el resultado fiscal

    25 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Cornejo ponderó el crecimiento en materia energética

    17 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Se viene una prórroga de las concesiones

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Hidenesa proyecta ampliar el servicio a más localidades en Neuquén gracias a obras

  • Petróleo

    Asia incrementó sus importaciones de petróleoAsia incrementó sus importaciones de petróleo

  • Electricidad

    El interventor del Enre deja su cargo para asumir como subsecretario de Energía Eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.