Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Locura por empresa GridX, el fondo estrella del petrolero Galuccio

Locura por empresa GridX, el fondo estrella del petrolero Galuccio

By webmaster
8 agosto, 2022
850
0
Compartir:
Varios de los líderes empresariales importantes del país, entre ellos el multimillonario del comercio electrónico Marcos Galperin (Mercado Libre) y el magnate farmacéutico Hugo Sigman, se encuentran entre los inversionistas que prometen más capital para el acelerador de biotecnología GridX a medida que las inversiones iniciales comienzan a dar sus frutos.

La familia Sielecki (socios de los Laboratorios Elea), que dirige un negocio farmacéutico, y Gador SA son otros nombres que renuevan su apuesta por GridX. Después de que un primer fondo recaudó US$10 millones, el segundo fondo espera llegar a US$50 millones para el 2023.

Según Miguel Galuccio su fondo genera una plataforma para el éxito. Galuccio, que además forma parte del directorio de Schlumberger, vió en primera persona las dificultades de iniciar un negocio en América Latina después de lanzar su propia perforadora de shale Vista Energy.

La nueva ronda de fondos para GridX, que incluyen el financiamiento del inversionista estadounidense en biotecnología Paul McEwan, y de family offices en México y Argentina, es un guiño a la alta estima que se le tiene al acelerador de startups después de que comenzó a recaudar dinero en 2017. Ya ha reunido la mitad de la meta de US$50 millones y está ampliando sus objetivos de inversión a instituciones.

El papel que están desempeñando los ejecutivos de negocios y las familias adineradas para invertir en capital semilla está ayudando a compensar la menor liquidez de los fondos de capital de riesgo, al tiempo que una caída en el sector de la tecnología y el aumento de las tasas de interés a nivel mundial provocan un retroceso.

GridX conecta a científicos que trabajan en proyectos de biotecnología con emprendedores. Tal es el caso de Beeflow, que potencia la polinización para aumentar el rendimiento de los cultivos; o Stamm, que fabrica maquinaria a pequeña escala en un intento por proliferar el acceso a los biólogos que trabajan en la fabricación sostenible.

Según el director ejecutivo, Matías Peire, Argentina tiene una tradición científica distinguida -haciendo referencia a los tres ganadores del Nobel de medicina y química del país-, pero se necesita este proceso sofisticado de transformar la ciencia en algo tangible.

GridX, que tiene su sede en Buenos Aires y emplea a 11 personas, tiene 42 empresas en su cartera con un valor de alrededor de US$300 millones, señaló Peire.

El segundo fondo, más grande, intentará mantener a las empresas mejor financiadas a medida que crezcan y llegar a más científicos en otros países latinoamericanos.

La expansión de GridX se produce mientras los investigadores de la región prueban soluciones para un mundo que lucha contra el cambio climático y la crisis sanitaria. Pero llevar a buen término los proyectos se está viendo amenazado tanto por la volatilidad del mercado global como por los problemas crediticios más generalizados de Argentina.

Artículo previo

En qué punto está la explotación offshore ...

Próximo artículo

Energía y Recursos Naturales junto a GyP ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La industria petrolera registra ganancias en Nueva York y Londres

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: la crisis productiva que oculta Vaca Muerta

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    EEUU: reservas de petróleo bajan por 4a semana consecutiva

    7 enero, 2021
    By webmaster
  • GasPetróleo

    Petróleo y gas: las oportunidades que tiene Argentina en este contexto global

    11 mayo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    La refinación de petróleo impulsó a la industria al cierre del 2019

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Buscan poner tope al precio del petróleo para evitar subas de combustibles

    1 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    China aumenta la cuota de petróleo un 20 por ciento para apalancar los bajos precios

  • Petróleo

    Kicillof se reunió con autoridades de Equinor

  • Gas

    Gas: La reversión del Gasoducto Norte obliga a revisar los contratos por la variación en los costos del transporte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.