Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Industria
Home›Industria›Lo que está en juego en la negociación petrolera

Lo que está en juego en la negociación petrolera

By webmaster
17 septiembre, 2020
465
0
Compartir:
Sindicatos y las petroleras tienen la primera cita de la conciliación. La agenda: un reclamo de aumento y una deuda millonaria al gremio que conduce Pereyra.

Los sindicatos petroleros y las cámaras empresariales tendrán un espacio para liberar tensiones y buscar el camino de un acuerdo que evite el conflicto, y más en tiempos donde lo que se busca es la reactivación de Vaca Muerta. Es esta tarde del miércoles, con la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación que interpuso una conciliación obligatoria la semana pasada, anticipándose a la posibilidad de un paro en la Cuenca Neuquina.
El motivo central de una medida de fuerza estaría argumentado en la última sesión de la clausula de revisión que corresponde a la paritaria del 2019, un marco que actualiza los sueldos petroleros en acuerdo entre las partes luego de hacer un balance de la inflación del país. A la fecha, el gremio que conduce Guillermo Pereyra pide un 16% de actualización, visto que esto debió resolverse en marzo y la crisis económica que provocó la pandemia del coronavirus.
Como telón de fondo están los más de 17 mil trabajadores que siguen en situación de stand by. YPF y el gremio de base firmaron un preacuerdo de reactivación, con distintos ajustes en los costos laborales, que permitiría incorporar paulatinamente a estos operarios a sus tareas en los yacimientos y bases. Sin embargo, el principal obstáculo sigue en el incumplimiento de aquella paritaria del año pasado.

Pereyra apuntó que las dos cámaras empresarias -la de las operadoras y la de las grandes contratistas de servicios- no quieren hablar de una paritaria para este 2020. El líder sindicalista sabe que ante cada negativa de las compañías, puede sacar otros temas pendientes como, por ejemplo, las retenciones a los trabajadores que hicieron empresas contratistas que actualmente están en quiebra o se han desentendido de las subcontratistas. El caso EDVSA sigue latente, con una pesada denuncia judicial.

Con estos intermediarios, cientos de pymes de la región quedaron sin facturar y endeudadas. El cálculo de Pereyra es de 800 millones de pesos. Sin embargo, la deuda histórica podría ascender a 3000 millones de pesos.

Desde las cámaras empresariales entienden que existe un contexto de incertidumbre en el sector energético que dificulta otorgar un aumento salarial vinculada a la inflación. Mientras tanto, las compañías van movilizando equipos de perforación y sets de fractura lentamente para acomodar la producción. YPF traerá sus propios “fierros” en los próximos días, tal como anunció el CEO, Sergio Affronti.

El viernes último, el gremio le había dado “libertad de acción” a sus afiliados. Así es que se esperaba una seguidilla de medidas de fuerza en Vaca Muerta. Sin embargo, el ministerio a cargo de Claudio Moroni reapareció y lanzó una convocatoria a todos los sindicatos del sector petrolero del país. Así evitó una escalada de conflictos en todas las cuencas y las refinerías, dando quince días de negociación para resolver el grueso de temas pendientes que tiene la industria.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Brillo: “Es un lujo que Neuquén haga ...

Próximo artículo

Abrupta caída en las ventas de combustibles ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Las mujeres se abren paso en la industria petrolera

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    La Cancillería convoca a todo el arco industrial, en agosto, para el relanzamiento del Consejo Público-Privado para la Promoción de ...

    22 julio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Fijan las sanciones por incumplimientos de las normas sobre la comercialización de gas licuado de petróleo

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Créditos a Pymes: Desarrollo Productivo duplica el monto disponible

    6 octubre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Scioli: “Hoy tenemos una agenda de crecimiento y de desarrollo, y el sector minero es clave”

    29 junio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    “Se marca un precendente para otras industrias y sectores para lograr el mismo acuerdo”

    24 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La EIA recorta su estimación sobre la demanda de petróleo en 2020

  • Gas

    El impacto económico del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    El sector estacionero propone una medida que puede beneficiar a todas las bocas de expendio GNC del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.