Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Llugdar: “Las Operadoras se comprometieron a reforzar los programas de Inversión”

Llugdar: “Las Operadoras se comprometieron a reforzar los programas de Inversión”

By webmaster
20 septiembre, 2022
231
0
Compartir:
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, participó de la Mesa Petrolera en la Casa del Chubut en Buenos Aires, donde tomaron parte los actores de la Industria tanto gremial como empresarial y autoridades del poder político provincial y nacional, con la finalidad de garantizar inversiones para la Cuenca del Golfo San Jorge. Además, tomó parte del lanzamiento de la extensión del Plan Gas.Ar junto al Presidente de la Nación y parte de su Gabinete.

“Lo primero que queremos es cerrar el año. Estamos preocupados por la situación que es de público conocimiento: que las grandes inversiones estaban buscando otro horizonte y lo que fue apetecible en otro momento aquí en Chubut y en Comodoro Rivadavia, que es la Cuenca del Golfo, hoy prácticamente están direccionadas a la Cuenca Neuquina y a Vaca Muerta”, señaló hoy José Dante Llugdar.

En ese marco, consideró que “lo más importante es que para el próximo año hay empresas en su gran mayoría se han comprometido, donde siempre pica en punta Pan American Energy por el programa de Inversión y que reforzaría aún más lo que tiene para el próximo año”.

“PAE va a terminar este año con casi 700 millones de dólares invertidos y para el próximo aseguró un programa de que puede rondar casi 850 millones. Esto garantiza el mismo programa de Perforación que venimos teniendo actualmente, que ronda entre los 150 y 160 millones de dólares por año”, analizó, indicando que “por eso es la número uno en programas de Perforación y esa es una cantidad más que importante, que no se da en otro lado”.

El líder sindicalista enfatizó que YPF SA “también tiene un programa importante de inversiones que va a rondar entre 300 y 320 millones de dólares para el año 2023 y además está lo que planteó Tecpetrol, de que tienen intenciones de seguir con los mismos programas para el próximo año”.

La óptica de los funcionarios

“Tuve la oportunidad de charlar con el Ministro de Hidrocarburos de la provincia (Martín Cerda), acerca de los planteos nuestros hacia los CEOs de las empresas y eso es más que importante porque marca un horizonte. También se le realizó un planteó la Secretaria de Energía de la Nación (Flavia Royón) y ella fue muy clara con su mensaje, sabe de la situación y conoce de las cuencas”.

Sobre la funcionaria nacional, destacó que “ella proviene de la Cuenca Salteña, que son Yacimientos maduros igual que los nuestros y que necesitan una mirada diferente. Sin dudas que eso y la forma en que tiene de comunicarse con el Gobernador (Mariano Arcioni) nos allana y nos aclara el camino”.

En cuanto a la situación de las empresas de servicios, manifestó su deseo de que mejoren sus expectativas y que la situación cambie “porque los planteos que se vienen es porque hay algo lógico y natural, que es que las grandes corporaciones se vayan donde hay más actividad y donde les convenga tal vez a ellos”.

“Para nosotros, junto con la Provincia, para las PyMEs este es el momento para que tengan una mirada diferente, donde ellos puedan afrontar un desafío y nosotros acompañar, porque debemos sostener al barrio Industrial completo, como estuvo en algún momento”, analizó.

Plan Gas.Ar

“Tuve la oportunidad de estar con el Presidente, Alberto Fernández; con el Ministro de Economía, Sergio Massa y la Secretaria de Energía en la presentación de un programa Inversión para este año y repotenciar el Gasoducto que une la zona Austral con Capital Federal y que a nosotros nos beneficia mucho, porque también entramos dentro de ese programa”, detalló el dirigente.

Asimismo, de dicha actividad efectuada al término de la Mesa Petrolera de Chubut (donde también participó el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque), remarcó que “hubo importantes anuncios hasta para la Cuenca Austral, con un programa de Inversión fabuloso que nos marca otro horizonte, que es de lo que charlamos en la jornada de ayer por la tarde con Royón”.

“Estaban todos los CEOs del país, los número uno en Presidencia de la Nación y veíamos la atención que prestaban sobre todo aquellos salieron beneficiados, y esto involucra a la Cuenca del Golfo y en especial a las de toda la Patagonia y a todo el país, que es lo más importante, porque era un programa de reducción de importaciones en materia de Gas, simplemente poniendo los Gasoductos que ya hoy posee el país, en movimiento nuevamente”, concluyó.

Artículo previo

La misión comercial de Insfrán a EE.UU. ...

Próximo artículo

Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Mobil lanza el “CLUB MOBILTM INDUSTRIAL” con la mirada puesta en brindar soporte a las demandas de los profesionales del ...

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vicente Campenni “El hidrógeno verde planteará actividades de desarrollo tecnológico”

    23 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ternium inicia la ampliación de la Escuela Técnica N°3 con una inversión total de 5,2 millones de dólares

    28 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GeoPark incrementó su producción en el 2019

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para la petrolera Shell, la energía verde por sí sola no resolverá el cambio climático

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jujuy: Morales se reunió con industriales de todo el país

    15 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF y AXION aseguran 65% de GNC para estaciones de servicio

  • Gas

    Buenos Aires: BAGSA amplía y extiende el servicio de gas natural en la Provincia

  • Electricidad

    Los aumentos de la luz y gas serán de entre el 18,5% y el 25% para el gas y un 16% para la electricidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.