Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Llevarán gas africano a Europa con un nuevo gasoducto transahariano

Llevarán gas africano a Europa con un nuevo gasoducto transahariano

By webmaster
23 febrero, 2022
586
0
Compartir:
Los economistas proyectan que este desarrollo ayudará a la ampliación de la economía africana en general y ayudará a Níger a monetizar sus reservas de gas

Europa aprovecha desde hace varios años, los suministros de gas natural que se encuentran en África Occidental, por lo que se espera que el Oleoducto Transahariano impulse la exploración en la República de Níger para poder ampliar la industria energética.

El Gasoducto Transahariano de gas natural une la región de Warri que se encuentra en el sur de Argelia, atravesando la República de Níger, a la localidad de Hassi R’. Además, cuenta con una longitud de 4.128 km y una capacidad anual de 30.000 millones de metros cúbicos de gas natural.

Gas Natural de África a Europa

Con las nuevas conexiones, Europa extraerá las abundantes reservas de gas natural de África Occidental y, por lo tanto, diversificar su suministro y expandir los ingresos críticos para África Occidental.

Petróleo y gas

El desarrollo del multimillonario gasoducto comenzó en el 2022 luego de firmarse la Declaración de Niamey por parte del Ministro de Petróleo, Energía y Energías Renovables de la República de Níger, S.E. Mahamane Sani Mahamadou; el Ministro de Energía y Minas de Argelia, S.E. Mohamed Arkab; y el Ministro de Estado de Recursos Petroleros de Nigeria, S.E.

El gasoducto se desarrollará a través de una asociación entre la Nigerian National Oil Company (NOC), la Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC) y la NOC argelina, Sonatrach, que tiene un valor combinado de acciones del 90%, y el Gobierno de la República de Níger, que tendrá el 10% restante.

Inversiones millonarias

La mayor parte de la inversión se estima en 13.000 millones de dólares que estarán destinados a la República de Níger, y a través de la cual se construirán 841 km, se espera que el gasoducto impulse el sector energético del país sin litoral de África Occidental. Los economistas creen que esta inversión permitirá monetizar los enormes recursos de gas natural y promover el desarrollo económico.

Se estima que las reservas de gas natural recuperables son de 24.000 millones d emetros cúbicos en el país, y que el gasoducto permitirá a la República de Níger aumentar su suministro de gas doméstico y ampliar su sector petroquímico, lo que servirá para impulsar su industria agrícola, un importante empleador en el país.

La Cámara Africana de la Energía habló del proyecto y mencionó que apoya el desarrollo del nuevo proyecto relacionado a la energía del continente.

“Con desarrollos como éste, África se está posicionando realmente para beneficiarse de sus propios recursos, sin depender demasiado de otros países para desarrollar su sector energético”, afirma NJ Ayuk, director general de la Cámara Africana de la Energía, y añade “A través de la inversión en su propia industria del petróleo y el gas, las empresas locales podrán impulsar el desarrollo de proyectos y posicionar al continente como exportador neto de hidrocarburos, creando oportunidades críticas para desarrollar aún más la industria y estimular el crecimiento africano”.

Por su parte, el Gobierno  de la República de Níger manifetó su compromiso de aprovechar el gasoducto para impulsar el sector del gas natural del país, con el objetivo declarado de que la industria de los hidrocarburos represente aproximadamente el 35% de su PIB, el 45% de los ingresos fiscales y el 68% de las exportaciones para 2025.

Fuente: Bae Negocios

Artículo previo

Venezuela acuerda con Irán ampliar el intercambio ...

Próximo artículo

Shell prevé un mercado global del LNG ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Llegarian tres barcos con gas importado para que se resuelva el desabastecimiento de gasoil

    24 junio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: “Vaca Muerta pierde hasta el 10% del gas por fugas que no se detectan”

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El primer estado de EEUU en prohibir el gas en nuevos edificios es Nueva York

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasíferas: entre buenos resultados y escasas inversiones

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Rusia amenaza con cortar sus exportaciones de gas y pone en guardia a toda Europa

    29 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: La reversión del Gasoducto Norte obliga a revisar los contratos por la variación en los costos del transporte

    30 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

  • Gas

    Vaca Muerta: Bolivia quiere alquilar gasoductos para llevar el gas a Brasil

  • Gas

    Convenio entre la secretaría de Energía y el municipio de San Rafael para poner en marcha la construcción del Gasoducto Sur Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.