Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Llegará el primer vuelo de la línea LADE al aeropuerto de Malargüe

Llegará el primer vuelo de la línea LADE al aeropuerto de Malargüe

By webmaster
30 diciembre, 2021
587
0
Compartir:
Es una ruta especial en la época estival para fomentar el turismo. La misma permitirá que la firma nacional desembarque en el Sur mendocino luego de mucho tiempo de ausencia.

Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas del Municipio de Malargüe dijo: “En septiembre estuvimos en Buenos Aires y ahí le llevamos una propuesta, previo a un estudio de factibilidad, a la gente de LADE. Empezaron a estudiarlo y ahora estamos concretando la primera conectividad aérea de Malargüe con este vuelo que unirá las ciudades petroleras del Sur, donde están Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mendoza, esto comenzara a partir del 3 de enero de 2022 y serán dos frecuencias semanales”.

“También hay una posibilidad de que se aumente la conectividad porque hay un vuelo de LADE que hace Buenos Aires y Merlo, en San Luis, con posibilidad de hacer Malargüe – Buenos Aires y Malargüe – Córdoba”, agregó.

“Tiene un Boeing 737, un avión de gran porte, y el aeropuerto de Malargüe tiene la posibilidad de ser operativo para grandes aviones, también para aviones más pequeños como los Sat o Fokker, que suelen utilizarse para vuelos regionales”, comentó sobre las aeronaves de LADE.

Rivarola dijo que tiempo atrás se hicieron algunas pruebas aéreas mediante el operativo denominado Glaciar. “Es un operativo que hizo la Fuerza Aérea en zonas níveas como hay acá en Malargüe, por lo que se hizo un pantallazo general de las características de la pista, lo que posibilitó que se evaluará este vuelo que arrancará desde el 3 de enero”.

“No solo está pensado para la actividad turística, sino también a las actividades mineras como Potasio Rio Colorado o Vaca Muerta, que se reactivarían el año próximo y eso podría llevar a que crezcan las frecuencias de este vuelo”, relato para finalizar reconociendo que la conectividad también servirá para la actividad económica que se desarrolla en el departamento.

Artículo previo

Argentina 2022: los sectores que más crecerán

Próximo artículo

Un nuevo récord en la demanda de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Luque y Lanziani analizaron la necesidad de reactivar la obra del interconectado

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    LLEGA EL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VIVIENDAS

    19 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se inauguró el nuevo Depósito Fiscal y de Neuquén

    27 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Portezuelo del Viento: la licitación se abre este viernes con un oferente y 10 empresas interesadas

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Alicia Kirchner pidió la renuncia a todo su gabinete tras la derrota del domingo en las urnas

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Los detalles del megaproyecto del tren que unirá el Atlántico con el Pacífico

    9 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas.Ar: Massa encabezó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 para el llenado del gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Último tramo de la obra de gas para el barrio del Aeropuerto de Neuquén

  • Gas

    Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.