Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›LLEGA EL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VIVIENDAS

LLEGA EL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VIVIENDAS

By webmaster
19 octubre, 2021
540
0
Compartir:
–       Se trata del primer encuentro interdisciplinario que se realiza en el país para conocer todo sobre el etiquetado energético de vivienda
–       El evento es virtual y totalmente gratuito

Buenos Aires, octubre 2021- El próximo 21 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires el Primer Congreso Argentino de Etiquetado Energético de Viviendas organizado por Argentina Green Building Council, ANDIMA (Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes) y el INCOSE (Instituto de la Construcción en Seco) y el que se ofrecerá de manera virtual y totalmente gratuita desde las 08.45hs. hasta las 18.00hs.

Jorge Ferraresi, Ministro de Infraestructura y Hábitat de la Nación dará inicio al encuentro el cual contará con 8 paneles a través de los cuales se expondrán temas como la situación y los avances de la Argentina en relación al etiquetado de eficiencia energética, los beneficios de su implementación y de tener envolventes eficientes, experiencias y casos internacionales, trabajos de investigación y participación de los distintos actores necesarios para que el etiquetado se aplique a nivel nacional, entre otros temas sobre el etiquetado energético de viviendas.

Desde el Comité Organizador del Congreso comentan que “alrededor del 40% de la energía que se consume en Argentina representa a los espacios habitables, como ser, viviendas, comercios, oficinas, espacios de recreación, salud, entre otros y donde el gas natural equivale al 57% y la electricidad al 35%. Por este motivo, la mejora de las envolventes térmicamente eficientes de espacios habitables, pueden reducir el consumo de acondicionamiento interior, como ser calefacción y refrigeración, en más del 50%, lo que impacta a nivel individual como a nivel nacional, no solo en ahorros de facturas domiciliarias sino en el abastecimiento a todo el país, lo que genera una baja a más de la mitad de las emisiones de CO2, uno de los gases responsables del cambio climático”

El evento reunirá a los principales actores involucrados en el proceso de etiquetado de viviendas, entre ellos representantes de la Secretaría de Energía de la Nación, Secretaría de Vivienda, entidades y los profesionales que colaboraron con los planes de etiquetado y las leyes provinciales que lo regulan y los proyectos de leyes nacionales; los desarrolladores y estudios de arquitectura que ya utilizan el etiquetado como herramienta de diferenciación para sus proyectos. Son más de 30 los oradores y expositores que estarán presentes y entre los cuales estarán Florencia Donnet, Asesora Experta en Programas de Eficiencia Energética en Edificaciones de la Secretaría de Energía; José Luis Larrégola Ferrer, Experto Principal Industria, Edificios y Transporte en Proyecto Eficiencia Energética Argentina; Verónica Roncoroni, Gerente de Construcciones de IRAM; Mariano Reobo de la Agencia de Protección Ambiental del GCABA, Analista y proyectista técnico y normativo en Gerencia Operativa Gestión Energética; Andrea Heins, Presidente Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía, entre otros.

El evento es de participación gratuita previa inscripción a través de la página web www.etiquetadodeviviendas.com y en la cual se puede consultar el programa completo e información sobre los disertantes y moderadores.

Artículo previo

Tierra del Fuego: Se confirmó la prórroga ...

Próximo artículo

Bolsonaro insiste en privatizar Petrobras por los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    España prohibirá la práctica de la fractura hidráulica en todo el territorio

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Suspenden plazos exploratorios por 11 meses

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Citroën C4: la nueva generación va tomando forma y perdiendo camuflaje

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pérez Gallart: “Tenemos que dar respuestas ante la crisis que atravesamos por la pandemia”

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El impuesto al sol divide a Brasil

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mapuches, la anomia y el futuro energético

    1 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    “No hay lógica para eliminar el Plan Gas”

  • Petróleo

    Por segundo día crecen los precios del petróleo

  • Electricidad

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.