Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Llega Bitcoin City, una ciudad circular que se emplazara en El Salvador

Llega Bitcoin City, una ciudad circular que se emplazara en El Salvador

By webmaster
23 noviembre, 2021
813
0
Compartir:
Con esta metrópoli, el Gobierno local pretende atraer inversiones y convertir al país en el ”Singapur de Latinoamérica”.

La ciudad será circular con una plaza en su centro y contará con una gran «B» tallada.

Atraer inversionistas extranjeros es uno de los principales objetivos de Bitcoin City.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que en 2022 comenzará la construcción de lo que han denominado «Bitcoin City». Esta será, segun el maximo mandatario,una ciudad bitcoiner, provista de energía geotérmica y casi libre de impuestos (con excepción del IVA).

Aunque recién se conocen las primeras informaciones, la Casa Presidencial de El Salvador, a través de su cuenta en la red social Twitter, ha dado algunos indicios y adelantos de cómo se verá Bitcoin City.

La ciudad estará ubicada en el sudeste salvadoreño, cerca de las localidades de La Unión y Conchagua. Esta es un área cercana al Golfo de Fonseca, sobre el cual tienen costas tanto El Salvador, como Honduras y Nicaragua.

Inicialmente, Bitcoin City sería abastecida de la energía eléctrica geotérmica que proviene del volcán Tecapa. Este se ubica casi a mitad de camino entre lo que será Bitcoin City y San Salvador, la capital del país. Tecapa cuenta con una planta generadora de energía geotérmica que fue construida en 1999.

En una etapa posterior, pasará a depender por completo del volcán Conchagua, más cercano a la ciudad bitcoiner.

“El cambio de una economía global a una más equilibrada a nivel local incorpora tecnologías innovadoras”, dijo la Casa Presidencial. Añaden que estarán “basadas en una circulación saludable de recursos e ingeniería geotérmica natural”. Todo con el fin de desarrollar «una ciudad medioambiental»

Algo que llama la atención de Bitcoin City es su diseño circular. En el centro, habrá una plaza con una gran “B” de Bitcoin tallada. Según parece —tal vez, de modo subterráneo— allí se instalará también el Museo del Bitcoin. Explica Presidencia que esa “B” servirá para “que la luz ingrese a las salas de exhibición” del museo. En esa institución “la gente aprenderá sobre la evolución del dinero”, desde las piedras hasta las criptomonedas.

El 50% de la ciudad estará dedicado a áreas residenciales; el 20% serán sectores para el esparcimiento social; el 10% serán áreas verdes; el 8% lo ocuparán industrias y oficinas; el 7% estará destinado para la instalación de equipamiento digital; el 3% será para “eco-infraestructura”; y el 2% restante será infraestructura necesaria para el transporte.

Esta infraestructura de transporte, aunque ocupará solo el 2% del espacio de la ciudad, será de avanzado nivel e incluye un aeropuerto. Este centro aeronáutico, de acuerdo con los planes del gobierno, “con el tiempo crecerá para acomodar no solo a los habitantes trabajadores del Oriente del país, sino también a los turistas que estarán interesados en visitar la Bitcoin City”.

“Bitcoin City promoverá las nuevas necesidades de las ciudades del microcosmos, con un sentido de comunidad basado en los espacios públicos como centro de la vida social, lo cual fomentará nuevas inversiones”, indica Presidencia. Definen al diseño de la ciudad como “un enfoque holístico de planificación urbana”.

Artículo previo

Gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil. ...

Próximo artículo

Argentina quiere fondeo verde: el FMI midió ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Corrientes busca producir biocombustibles a través de residuos forestales

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Liga Bioenergética alerta sobre la profundización de la crisis y pide una reunión con el Gobierno

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    PROYECTO PARA INCENTIVAR COMPRA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cambridge: polémica por una millonaria donación de Shell

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    YPF se bajó de la Cámara de la Energía que creó durante el macrismo

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Perú: Obras en terminal portuario de hidrocarburos de Mollendo aportarán USD 30 millones a la economía

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética

  • Gas

    Rio Negro: Ya 40 familias de Chacra Monte poseen gas natural

  • Petróleo

    PETRÓLEO-Barril sube, impulsado por diálogo comercial EEUU-China

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.