Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

minería
Home›minería›Livent se fusionará con Allkem para crear un gigante global en la industria del litio

Livent se fusionará con Allkem para crear un gigante global en la industria del litio

By Mónica Matassa
11 mayo, 2023
806
0
Compartir:

Las compañías, dos de los principales jugadores del mercado del litio, anunciaron un acuerdo definitivo para fusionarse. La nueva empresa tendrá un valor de US$ 10.600 millones. Livent y Allkem operan los únicos proyectos de litio actualmente en producción en Argentina.

Allkem y Livent Corporation, dos compañías globales en la industria del litio que en la Argentina operan los únicos dos proyectos que están en producción, anunciaron este miércoles un acuerdo definitivo para fusionar ambas empresas. La fusión derivará en la creación de un gigante global valorizado en US$ 10.600 millones.

Las compañías informaron que se combinarán para crear NewCo, una empresa global líder en la fabricación de productos químicos de litio. La expectativa es concretar la operación a fines de 2023. Una vez concretada la operación, los accionistas de Allkem poseerán aproximadamente el 56% de la nueva compañía y los accionistas de Livent el restante 44 por ciento.

«Esperamos desempeñar un papel aún más grande en la aceleración de las políticas de descarbonización al proporcionar el litio necesario para permitir este cambio energético global crítico. Como una empresa combinada, tendremos la escala mejorada, la gama de productos, la cobertura geográfica y las capacidades de ejecución para satisfacer la demanda de rápido crecimiento de nuestros clientes de productos químicos de litio», dijo el presidente y director ejecutivo de Livent, Paul Graves.

Paul Graves y Gilberto Antoniazzi serán los CEO y CFO de la nueva compañía, respectivamente. En tanto que Peter Coleman será el presidente.

Las compañías destacaron las ventajas de una integración vertical. «Con las capacidades técnicas y comerciales de Livent y sus profundas relaciones con los clientes, y la base de recursos grande y diversa de Allkem y su importante línea de crecimiento, NewCo estará bien posicionada para capitalizar el crecimiento esperado en la demanda de litio de los vehículos eléctricos («EV») y en soluciones de almacenamiento de energía», informaron.

La compañía estadounidense Livent es un líder mundial en tecnologías de procesamiento de litio con casi ocho décadas de experiencia en la producción de una amplia gama de productos químicos de litio para el almacenamiento de energía y otras aplicaciones especiales. Por otro lado, la australiana Allkem aporta experiencia complementaria en extracción de litio convencional basada en salmuera, minería de roca dura y procesamiento de litio.

Operaciones en Argentina
Allkem y Livent también destacaron la relevancia de sus operaciones en Argentina y cómo la fusión podría potenciar las mismas.

«La cartera de activos geográficamente adyacentes, de alta calidad y bajo costo en Argentina y Canadá crea oportunidades para reducir el riesgo y acelerar el desarrollo de una sólida cartera de atractivos proyectos de crecimiento que se espera que brinden una capacidad de producción de aproximadamente 250.000 toneladas anuales de litio para 2027«, destacaron en el comunicado.

La australiana Allkem tiene una participación mayoritaria en Sales de Jujuy, la compañía que explota el desarrollo de litio en el Salar de Olaroz, uno de los dos únicos proyectos de litio que se encuentran en producción en el país. La compañía esta ejecutando un plan de inversión por US$ 1500 millones para triplicar la producción de litio en Olaroz.

Por otro lado, Livent opera el otro proyecto de litio en el país, Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca. Allí planea construir una segunda planta de carbonato de litio.

Fuente: EconoJournal

Tagsminería
Artículo previo

Referentes de la industria hidrocarburífera y del ...

Próximo artículo

Bolivia: gobierno anuncia el inicio de once ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Expertos de Estados Unidos destacaron la gestión minera de Salta

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Para qué sirve el Registro de Acopio de Minerales y Sustancias Pétreas

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Se promulgó el Código de Procedimientos y hay nueva autoridad minera en Mendoza

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    La Cámara Minera de Salta se posiciona en oposición al paro de la CGT

    24 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Una empresa china invertirá u$s 2,5 millones en Mendoza

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Liderazgo con una visión estratégica hacia el futuro

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte

  • Petróleo

    El petróleo nos vuelve a demandar más atención

  • Electricidad

    YPF Luz concluirá este año tres plantas generadoras de electricidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.