Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Industria
Home›Industria›Livent le anunció a Alberto Fernández que triplicará la producción de litio en Argentina

Livent le anunció a Alberto Fernández que triplicará la producción de litio en Argentina

By webmaster
8 marzo, 2022
538
0
Compartir:
La minera multinacional le comunicó al presidente que continúa con su plan de inversiones vigente. La empresa edificará una segunda planta de producción de carbonato de litio en Antofagasta de la Sierra, en Catamarca. Hasta el momento, lleva desembolsados u$s640 millones del total previsto.

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a las autoridades de la productora de litio Livent Corporation, quienes le informaron acerca de un proyecto de expansión de la empresa que incluirá la edificación de una segunda planta de producción de carbonato de litio en Antofagasta de la Sierra, en Catamarca, y que forma parte a su vez de una inversión total de u$s1.100 millones que la firma lleva adelante en el país.

La reunión se realizó esta tarde en Casa Rosada y participaron el presidente y CEO de la empresa, Paul Graves; el vicepresidente de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Juan Carlos Cruz; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.

Fernández pudo interiorizarse acerca de la tercera etapa de la iniciativa, que lleva hasta el momento 640 millones de dólares invertidos en el país y cuya finalización se prevé para 2025.

El jefe de Estado transmitió a las autoridades de la empresa su agradecimiento “por la confianza depositada en la Argentina”, al tiempo que precisó que “se abre” para el país “una gran oportunidad con las energías renovables”.

Además, Graves y Cruz anticiparon a Fernández que el proyecto ubicado en el Salar del Hombre Muerto garantizará los estándares internacionales en minería responsable y colaborará en la reducción de la intensidad total del agua mediante tecnologías propias de reutilización y reciclaje.

“Para nosotros es un orgullo y un placer seguir invirtiendo en este país del que nos sentimos totalmente parte”, destacó Cruz luego del encuentro con el Presidente, y añadió: “Trabajamos en Argentina desde 1998,y encontramos en el país excelente mano de obra, ingenieros, así como ayudamos a preparar personas de comunidades mediante tecnicaturas en minería para que puedan trabajar con nosotros” completó.

El proyecto de expansión contribuirá con 20 mil toneladas métricas adicionales de carbonato de litio en Argentina, lo que permitirá aumentar a su vez la capacidad total anual de la empresa en 60 mil toneladas métricas, así como la capacidad en 9.000 toneladas métricas de cloruro de litio para 2025.

Esto incrementará el global de litio para la transición energética, a la vez que supondrá un aumento en la contratación de mano de obra en la zona de influencia directa del proyecto, indicaron las fuentes.

Sobre los beneficios del desarrollo de la industria del litio para la Argentina, Kulfas explicó que “Livent es una empresa con acuerdos internacionales con automotrices como Tesla y BMW, que implican una escala mundial”, e informó que el anuncio de la triplicación de la capacidad productiva de litio por parte de la empresa “muestra que la industria para la Argentina es muy importante, y ratifica al país como un mercado importante en la producción mundial”.

Livent Corporation, que tiene presencia en Estados Unidos, Inglaterra, China, India y Argentina y cuenta con una nómina de 900 empleados, se ha asociado con diferentes clientes con el objetivo de utilizar el litio de forma segura y sostenible y para impulsar la demanda global de energía verde, la economía móvil, y las innovaciones especializadas en áreas como la aleación ligera y los lubricantes.

En el país, la firma opera además una de las fuentes de mayor pureza de litio bajo los estándares internacionales de sustentabilidad, e implementa un sistema propio de alta tecnología que permite la derivación en carbonato y cloruro de litio mediante procesos que implican más del 99 por ciento de pureza, se destacó.

Fuente: Ambito

Artículo previo

Las provincias aumentaron en un 188,5% en ...

Próximo artículo

Plan Castello: unos $2.700 millones para concluir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Lo que está en juego en la negociación petrolera

    17 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    El presidente recibió a las autoridades de la productora de acero internacional POSCO, que construirá una planta comercial de litio ...

    22 marzo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    La industria cayó respecto al año pasado, pero registra mejoras entre los últimos meses

    21 agosto, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Comenzó la primera exposición del Clúster Vaca Muerta en Neuquén

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    La metalmecánica de Mendoza sigue en baja y espera por Portezuelo

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Neuquén ostenta su nivel de empleo privado más alto de su historia

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF busca duplicar su producción de gas no convencional para este invierno

  • Petróleo

    Sergio Massa viajó a República Dominicana en búsqueda de negociar la exportación petróleo y servicios

  • Petróleo

    Chubut encabeza la nómina de producción de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.