Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Litio, Vaca Muerta y minería, claves de la agenda productiva de Alberto Fernández

Litio, Vaca Muerta y minería, claves de la agenda productiva de Alberto Fernández

By webmaster
14 agosto, 2020
585
0
Compartir:
El Gobierno trabaja en una agenda de promoción para desarrollar cadenas integradas de valor entre el agro y la industria, sectores competitivos que ya comparte con inversores.

Las 60 medidas para la reactivación que el presidente Alberto Fernández deslizó semanas atrás que pretendía anunciar a la brevedad comportará acciones de corto plazo para reactivar sectores dinamizadores de la economía, con mucho foco en la obra pública, y a su vez demandará “acuerdos sociales” para trazar un sendero de crecimiento a largo plazo que evite constantes recaídas por crisis en la balanza de pagos y escasez de dólares.

Poco a poco salen a la luz detalles de ese plan que todavía requiere consensos entre los poderes del Estado y actores del sector privado. Fernández aguarda ante todo que el Congreso dé finalmente luz verde a la ampliación presupuestaria y la moratoria fiscal previsional y aduanera que aliviará a las empresas endeudadas para que tengan un horizonte y vuelvan a poner el foco en inversiones y generar empleo.

Entretanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantiene día a día reuniones con autoridades de gobiernos provinciales, cámaras empresarias y también inversores. Este jueves, el economista reveló detalles de la agenda productiva a largo plazo, que pone el acento en desarrollar las cadenas de valor de los recursos naturales,  las enegías renovables, la economía del conocimiento, la industria biofarmacéutica y la banca de desarrollo.

Kulfas participó de un seminario organizado por Quinquela Asset Management, la administradora de fondos comunes de inversión del Grupo ST, cuya gerente general es la ex presidenta de General Motors y Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini.

Allí destacó, entre otros puntos, que el Gobierno apuesta fuerte por desarrollar baterías de litio para autos eléctricos, que incluso podrían ensamblarse en el país, y asimismo ve condiciones para elabora y exportar cannabis medicinal a gran escala.

Kulfas habló de enriquecer la potencia agroindustrial argentina agregando tecnología y avanzando con la creación de empleo en origen. El ministro consideró que el mercado africano, como reseñó un estudio de la Cancillería, debe ser el mercado al que más apunte la Argentina.

En la mente de los funcionarios también está la idea de desarrollar Vaca Muerta  con la exportación de petróleo y gas, pero además favorecer a los proveedores de las industrias químicas y petroquímicas. Para eso, el presidente enviará una nueva ley de hidrocarburos que ya ha sido consensuada con el gobernador neuquino Omar Gutiérrez.

También la minería está en la agenda del Gobierno. Según Kulfas, el Gobierno está dispuesto a “dar las discusiones con criterios científicos para despejar los prejuicios que han frenado la actividad” en algunas provincias, buscando la necesaria licencia social para potenciar una actividad que se considera “motor de desarrollo”.

El “Plan Marshall” que está en gateras también ha sido llamado “New Deal”. Para Kulfas, este es en verdad un “New Green Deal” para el desarrollo de las energías renovables.

En este sentido, el albertismo quiere desarrollar la red de electromovilidad y toda la cadena del litio, que arranca en Jujuy. E incluso aventuró que podrían instalarse fábricas de ensamblaje de baterías y, más adelante, incluso fabricar los vehículos.

Con el empujón que significó el anuncio de la producción local de una vacuna contra el coronavirus, el Gobierno también dispondrá incentivos para desarrollar la industria farmacéutica que incluye la producción de cannabis medicinal. En varias partes del país, pero principalmente en Jujuy y la localidad bonaerense de San Pedro, avanzan proyectos para instalar plantas industriales con vistas a la producción local y exportación.

El Gobierno, además, quiere potenciar aún más las exportaciones de servicios profesionales en lo que se conoce como la “Economía del Conocimiento”, cuya regulación a futuro está en manos de un proyecto de ley que reposa en el Senado y que prevé una serie de incentivos fiscales para la contratación de personal, y el fomento de una banca de desarrollo local que disponga financiamiento para los emprendimientos, dando aliento al mercado de capitales.

Kulfas también reiteró que se prepara un “ambicioso plan de obras de infraestructura, caminos y transporte” que el presidente anunciará formalmente a la brevedad, y auguró una pronta reactivación “de la obra pública y de la construcción privada”.

Fuente: El Cronista

Artículo previo

Tecpetrol renuncia a parte de su millonario ...

Próximo artículo

El gobierno neuquino otorgó una nueva concesión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vista: “El crudo de Vaca Muerta tiene lugar en el mundo”

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Matías Kalmus: “Palermo Aike puede resultar una segunda Vaca Muerta”

    11 mayo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El gasoducto Vaca Muerta -Brasil es hoy un imposible muy lejano a Bahía

    21 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF busca el mejor pozo para ganarle al shale gas de EE.UU.

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Ya tiene pedidos de Arenas de Neuquén para minas de fracking

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Lopetegui quiere saldar esta semana deuda con petroleras por us$300 millones

    3 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Medidores inteligentes para el gas: el Enargas crea una mesa de innovación tecnológica

  • Gas

    Gas: PAE se prepara para la llegada de su buque de GNL y ya avanza para tener otro más

  • Petróleo

    Cambiemos dejará lista la segunda licitación offshore

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.