Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Litio: qué se necesita para favorecer el crecimiento del sector en el país

Litio: qué se necesita para favorecer el crecimiento del sector en el país

By webmaster
15 junio, 2022
416
0
Compartir:
La producción del litio en Argentina va en aumento y los anuncios de inversiones se hacen cada vez más frecuentes. Qué hace falta para impulsar al sector en uno de los países donde se encuentran las mayores reservas del mundo.

En los últimos años el litio se convirtió en un mineral estratégico, no solo para Argentina, sino para todo el mundo. Hoy su demanda va en aumento y, si bien el litio se utiliza desde hace décadas, actualmente el interés que despierta se debe a que es un recurso clave en la fabricación de baterías para electromovilidad y para el almacenamiento de energías renovables.

Debido a sus condiciones naturales, el favorable marco normativo y la llegada de las empresas mineras más importantes del mundo, Argentina tiene el potencial de convertirse en el principal productor mundial de litio. El llamado “oro blanco” abunda en nuestro país: Argentina integra el “Triángulo del litio” junto con Bolivia y Chile, la zona geográfica que concentra las mayores reservas de litio del planeta.

Actualmente los anuncios de inversiones se van haciendo más frecuentes, además de los proyectos mineros que ya se desarrollan en el país. En este escenario se vuelve esencial aprovechar la oportunidad para generar iniciativas con impacto positivo en la sociedad y la economía. Para ello es necesario atraer inversiones y continuar con el desarrollo de la industrialización del noroeste argentino.

Sin embargo, uno de los obstáculos destacados es la complejidad que implica la logística de los insumos necesarios para el normal funcionamiento de la industria minera. Diversificar los sectores productivos que se instalan en la región facilitará el alcance de insumos que sean fundamentales para las distintas operaciones.

“Estamos evaluando opciones para acercarnos a nuestros clientes que están en el noroeste argentino. Nuestros productos son claves para el funcionamiento normal de gran parte de la industria minera y hoy tenemos muy buenas relaciones y resultados con las compañías del sector. Estamos atentos a las oportunidades que puedan surgir para poder ofrecerles un servicio más ajustado a sus necesidades”, señala Rogerio Costa, director Comercial Químicos de Unipar, la empresa brasilera líder en producción de cloro, soda cáustica y PVC de América Latina.

Unipar es el único productor en Argentina de soda cáustica en perlas, un insumo clave para la operación en bajas temperaturas, típicas de la industria de extracción. La soda en estado sólido resiste el congelamiento y permite su utilización en condiciones extremas de trabajo. Unipar es proveedor de las principales empresas instaladas en el noroeste argentino y dirige sus envíos desde su planta ubicada en Bahía Blanca.

Planta de Unipar, ubicada en Bahía Blanca

El litio se utiliza además en distintas actividades industriales como la fabricación de cerámicas, vidrios, caucho sintético y lubricantes, en la industria del aluminio, en la elaboración de medicamentos, entre otros.

De esta manera, reduciendo costos, acercando proveedores y otorgando un contexto regulatorio favorable para su desarrollo, Argentina puede transformarse en la referencia mundial del sector.

Fuente: Cronista

Artículo previo

Con la oferta jujeña, Morales busca inversiones ...

Próximo artículo

Vaca Muerta hoy: ya produce el 40% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Exxon reduce su imperio global y a Wall Street le inquieta el dividendo

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PDVSA Argentina jaqueada por el ahogo financiero y la indiferencia de Caracas

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BP se asocia con la danesa Orseted para producir hidrógeno verde en Alemania

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chevron, Exxon, Valero y otros ganan contrato para reservas estratégicas de EEUU: Departamento Energía

    14 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Total Energies cuánto petróleo cree que se consumirá entre 2030 y 2050

    28 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Refinerías pierden US$ 100 millones de dólares al mes por el desfase del gasoil

    9 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Rio Negro: Ya 40 familias de Chacra Monte poseen gas natural

  • Gas

    Invertirán $406 millones para mejorar la provisión de gas natural en el interior

  • Gas

    Distribuidoras de gas pidieron subas de tarifas de hasta 119%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.