Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Lithium Energy lanza su primera campaña de perforación en el país

Lithium Energy lanza su primera campaña de perforación en el país

By webmaster
16 septiembre, 2022
489
0
Compartir:
La compañía ya comenzó su primer programa de perforación en su gran proyecto de salmueras de litio Olaroz, en Argentina, donde comparte territorio con grandes empresas de litio como Allkem y Lithium Americas.

Producir carbonato de litio a partir de salmueras subterráneas ricas en este material es una forma mucho más económica de extraerlo que de la roca dura. Otra ventaja presenta es la  de no crear subproductos tóxicos ni residuos.

La salmuera se bombea a la superficie y se traslada a estanques de evaporación donde el sol hace el trabajo duro de concentrar la salmuera.

Argentina se ha convertido en el tercer productor mundial de litio, debido a sus salmueras, luego de Australia y Chile.

Lithium Energy posee en Olaroz 12.000 hectáreas en la cuenca del Salar, en el llamado “triángulo del litio”, en el noroeste de Argentina y en los países vecinos de Chile y Bolivia.

El programa total de perforación de la empresa comprende 10 pozos diamantinos y rotatorios por un total de 5.000 metros.

Además la empresa continuará el trabajo de interpretación de los resultados geofísicos recientes para determinar las ubicaciones óptimas para las siguientes perforaciones.

Busca con esto la extensión y los grados de mineralización de litio, la porosidad y las tasas de flujo a través de la capa o capas de salmueras conductoras previamente identificadas a través del programa geofísico de la compañía.

La compañía argumenta que su trabajo geofísico confirmó la presencia en la zona de volúmenes altos de salmueras con potencial para albergar litio, indicando espesores de salmuera de hasta 300 m y profundidades de hasta 500 m bajo la superficie en algunas secciones.

Las salmueras conductoras son un indicador claro de la presencia de litio en el Salar de Olaroz, que demuestran firmas geofísicas similares.

Gracias a esto que viene realizando Lithium Energy sus acciones saltaron un 9,5 por ciento hasta un máximo intradía de 1,26 dólares.

Artículo previo

Cuánto aumentará la tarifa de luz para ...

Próximo artículo

Ardito: “Vaca Muerta tiene proyectos sumamente competitivos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Desarrollo Productivo e YPF firmaron un acuerdo para fortalecer la cadena de valor hidrocarburífera

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Axion “rompe” el mercado del diesel con X10

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Salta: Un trabajo de articulación público privada beneficia a la Comunidad La Bendición

    16 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tenaris invierte u$s 15 millones en una nueva base operativa en Vaca Muerta

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    CGC S.A. tuvo un gran desempeño en la licitación de las ONs Clases 26 y 27

    6 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Marín: “De aquí a un año YPF debe ser la mejor empresa no convencional del mundo”

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El Concejo quiere saber cuáles son los incentivos para la Cuenca

  • Gas

    Plan gas: cómo es la estrategia del Gobierno para evitar una nueva crisis energética

  • Petróleo

    Brasil elevará la mezcla de biodiesel al 15% para 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.