Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Lissalde se reunió con la embajada de Rusia por el tren a Vaca Muerta

Lissalde se reunió con la embajada de Rusia por el tren a Vaca Muerta

By webmaster
3 febrero, 2020
460
0
Compartir:
El presidente de ADIF se reunió con representantes de la embajada rusa por el tren a Vaca Muerta. El diplomático había expresado días atrás interés de ese país en participar del proyecto de renovación de vías y construcción de un tramo nuevo al yacimiento petrolífero, una iniciativa clave para bajar los costos de la explotación. El enlace con el Trasandino y el respaldo del presidente Alberto Fernández.

El presidente de ADIF, Ricardo Lissalde, se reunió el pasado viernes con representantes de la embajada de Rusia para abordar el futuro del proyecto del tren de cargas a Vaca Muerta.

Tal como había anticipado la semana pasada enelSubte, Rusia tiene interés en participar de ese proyecto, que es clave para bajar los costos logísticos asociados a la explotación petrolera y gasífera en el yacimiento neuquino. El presidente Alberto Fernández había comprometido su apoyo a la iniciativa durante la campaña.

“La reunión con los representantes rusos marca la relevancia que tiene no solo para nosotros sino para el mundo entero este proyecto”, explicó Lissalde en un comunicado.

La mejora del ramal de cargas también podría dar impulso a otras actividades, como la frutícola del Alto Valle del Río Negro. Rusia, casualmente, es el segundo mercado de destino más importante para las peras y manzanas que se producen en la región.

A su vez, podría enlazarse con el inconcluso proyecto del Trasandino del Sur. Tal como explicó este medio, se trata de la continuación de las vías del Ferrocarril Roca desde Zapala hacia Chile, hasta el puerto de Talcahuano, sobre el Océano Pacífico. El propio comunicado oficial, de hecho, puntualiza que el presidente Alberto Fernández “avaló” esta alternativa, que generaría una suerte de corredor ferroviario bioceánico transpatagónico.

Cabe recordar que el proyecto del tren a Vaca Muerta contempla la intervención sobre unos 700 kilómetros de vías: mejoramiento o renovación de vías -según corresponda- entre Ingeniero White/Bahía Blanca y Contraalmirante Cordero y la construcción de 83 kilómetros de vía completamente nueva entre esta última y Añelo, en cercanías de donde se encuentra Vaca Muerta. La inversión se calcula en unos 780 millones de dólares.

El gobierno anterior había dejado el proyecto en stand-by luego de que fracasara la licitación de los cupos de carga (que buscaba sondear la viabilidad del proyecto) y el empeoramiento de las condiciones económicas, que tornó inviable el esquema de financiamiento público-privado (PPP) propuesto por las autoridades de entonces.

Si bien el ramal actualmente está concesionado a Ferrosur Roca, el contrato vence en 2023, tras lo cual comenzará a regir el acceso abierto a la red que anticipó el propio Lissalde semanas atrás. De esta forma, que podrían prestar servicios tanto la estatal Trenes Argentinos Cargas como cualquier otro operador privado debidamente registrado, a cambio del pago de un canon.

Fuente: En El Subte.

Artículo previo

CADER planteó una agenda de trabajo con ...

Próximo artículo

Pampa fue la empresa independiente que más ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Estudian la prórroga de las concesiones de dos oleoductos clave para Vaca Muerta

    11 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén financiará un sistema de acueductos para Vaca Muerta

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El atraso de los precios vuelve a preocupar a las refinerías

    8 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    VACA MUERTA: En noviembre YPF comienza la construcción del oleoducto a las costas de Río Negro

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Acelerar Vaca Muerta: los detalles del proyecto de Guzmán para flexibilizar el cepo cambiario

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta podría aportar US$27.000 millones en los próximos cuatro años

    20 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Petrobras y YPFB amplían por 70 días venta de gas

  • Petróleo

    Weretilneck pidió precio sostén de U$D54 para el barril de crudo

  • Gas

    Cómo podría impactar el nuevo acuerdo verde de Europa en las importaciones de GNL de EE.UU.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.