Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

licitación
Home›licitación›Licitan el primer tramo hasta General Deheza de la autopista San Francisco – Río Cuarto

Licitan el primer tramo hasta General Deheza de la autopista San Francisco – Río Cuarto

By Mónica Matassa
29 diciembre, 2022
262
0
Compartir:

el ex secretario de Obras Públicas de la Nación y actual intendente de Villa María, Martín Gil expresó: “La autopista de la ruta 158 es una obra monstruosa, con una inversión de 3 millones de dólares por kilómetro. Estamos ante una obra de 3 millones de dólares por kilómetro, una obra monstruosa en términos económicos que nos va a permitir generar un corredor, no solo para Córdoba sino para todo el país”.

“Hace mucho tiempo que venimos trabajando para transformar el corredor de la 158 en una Autopista. Durante el gobierno de Néstor Kirchner había sido licitada, pero no se avanzó. Luego, se pensó en un proyecto de autovía o duplicar la calzada. Lo bueno es que, hace un año Vialidad Nacional la identificó como una de las obras del programa Argentina Grande, que busca cambiar la matriz industrial, productiva y de servicios del país”, agregó.

A su vez Gill destacó que “ya están en ejecución los primeros 15 kilómetros de la autopista, con la construcción del nudo vial en Villa María, el sector más conflictivo de la obra. Es una obra de 300 kilómetros de extensión, algo similar a lo que se hizo entre Rosario y Córdoba. Si tomamos el valor de la ruta 19, que ese está ejecutando, estamos ante una obra de 3 millones de dólares por kilómetro. Es una obra monstruosa en términos económicos y nos va a permitir generar un corredor alimentario y agro industrial, no solo para Córdoba sino para todo el país”.

También dijo que Vialidad prevé un plazo de obra de 36 meses para la Autopista de la ruta nacional 158 y valoró que “pueda unirse a la autovía entre Río Cuarto y Holmberg, que era una promesa tantas veces incumplidas y que hoy está próxima a terminarse”

“No se trata solo de discutir nombres, sino un proyecto para todos los cordobeses, preservando todo lo que se puede haber hecho bien es este tiempo. Es un espacio que es fuertemente referente del interior provincial, donde consideramos que anida una parte muy importante del crecimiento de Córdoba y la Argentina”, aseguró.

“No podíamos participar ni tomar decisiones sin tener el acompañamiento del conjunto de intendentes. No implica estar en contra de las decisiones que se tomaron. La posibilidad de formar una lista era algo que se venía conversando, pero también es cierto que en Democracia nos interesa construir proyectos de poder con mayorías democráticas y que debe ser amplio”, añadió el intendente.

Finalmente para concluir advirtió que “Generar mayorías no se alcanza cerrándose, sino buscando a otros sectores. El Frente de Todos nació para generar unidad en la diversidad. Nosotros no cerramos el diálogo con nadie, pero imaginamos algo más amplio”.

Tagsinfraestructura
Artículo previo

Nueva Costanera Néstor Kirchner: este jueves licitan ...

Próximo artículo

Gasoducto Vaca Muerta: Un pedido de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Proyectos y Obras

    FIRMA DE CONTRATOS DE LOS TRAMOS PENDIENTES DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: OilTanking avanza con la ampliación de su terminal en Puerto Rosales

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: GyP consolida su crecimiento y su aporte al desarrollo de la provincia

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Importante grupo inversor adquiere el control de empresas energéticas clave en el norte de Argentina

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “La infraestructura está librada a iniciativa privada”

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF finalizó la construcción de una obra de gas clave para la meseta de Añelo

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Los recortes de la OPEP ya impactaron el mercado

  • Gas

    Rusia cuadriplicará la producción de gas licuado en los próximos cinco años

  • Petróleo

    Jerárquicos petroleros cerraron acuerdo con los salarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.