Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

licitación
Home›licitación›Licitaciones: Tras el éxito de los primeros pozos, Río Negro licita otra área de Vaca Muerta

Licitaciones: Tras el éxito de los primeros pozos, Río Negro licita otra área de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
3 diciembre, 2024
387
0
Compartir:

El gobierno abrirá el próximo viernes las ofertas por el bloque Cinco Saltos Norte. Es la segunda licitación con objetivo en la formación shale.

Los primeros tres pozos con destino a Vaca Muerta que se realizaron en Río Negro dieron muy buenos resultados y no solo entusiasmaron al gobierno de Alberto Weretilneck, sino también a varias operadoras que aprovecharon la noticia para sumarse a la licitación que el próximo viernes definirá la Provincia por una nueva área con potencial en la formación shale.

El bloque en licitación para su exploración y eventual explotación es Cinco Saltos Norte, un área emplazada al norte del bloque Los Caldenes, y justo por encima del lago Pellegrini.

El proceso se abrió este año a partir de la iniciativa privada que realizó la firma de capitales nacionales Capex para acceder al área, con lo cual el gobierno abrió la licitación pública a todos los interesados, reservando el derecho de preferencia a la firma que inició el proceso.

El próximo 6 de diciembre será la fecha clave, dado que se deberán abrir las ofertas por el bloque que el año pasado también fue licitado, pero en ese momento ninguna empresa tuvo interés.

Ahora el escenario es diferente, ya que no solo Capex lo solicitó sino que según detalló la secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya, «se vendieron muchos pliegos y hubo muchas más consultas después de que se conocieron los resultados de los primeros pozos que hizo Phoenix a Vaca Muerta».

La licitación comprende requisitos de exploración básicos, entre los que se destaca la realización de un pozo hacia Vaca Muerta. Y cuentan con la ventaja de que el bloque posee copiosa información, como son relevamientos sísmicos en 2D y 3D.

La licitación no otorga la concesión no convencional de 35 años sobre el bloque, sino el permiso de exploración no convencional con un requisito mínimo de inversión de 5,6 millones de dólares.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsHidrocarburosinversioneslicitacionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Economía: El Banco Central flexibiliza el cepo ...

Próximo artículo

Offshore: Avance en la planificación estratégica del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Proyectan una “Ciudad Central” en Añelo para las industrias, empresas y familias que construyen el país desde Vaca Muerta

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: el Gobierno actualizó los biocombustibles para corte, ¿cómo impactan?

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El shale reconfigura el mapa petrolero

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Una porción de la costa de Venezuela está afectada por un derrame de hidrocarburos

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La Reserva Estratégica de Petróleo de los Estados Unidos cae al nivel más bajo en 40 años

    3 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El plan de Bernal para reducir hasta un 22% las tarifas residenciales de gas

  • Gas

    Cada vez más cerca el financiamiento para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Catar ampliará un 64% su producción de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.