Licitaciones: En septiembre se abrirán los pliegos por áreas que dejó YPF en zona norte de Santa Cruz

El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, dio detalles a La Vanguardia Noticias sobre cómo se llevará adelante la licitación petrolera en Santa Cruz, un proceso que se abre tras la salida de YPF de las áreas convencionales y que marca un nuevo rol protagónico para la empresa provincial.
El inicio del proceso
Vera recordó que todo comenzó con la firma de un memorándum de entendimiento el pasado 2 de abril. Desde entonces, se están cumpliendo los plazos administrativos y legales necesarios.
Según precisó, los pliegos de la licitación estaban previstos para esta semana, y la apertura de ofertas se realizará en septiembre o, posiblemente, en la primera semana de octubre.
Casas de Hoy
Actualmente, se evalúan iniciativas privadas y se revisan aspectos formales, como las garantías de ofertas. “El objetivo principal es buscar lo mejor para la provincia”, subrayó Vera.
Inversiones y ambiente
El titular de FOMICRUZ anticipó que se esperan “inversiones muy interesantes para los próximos 5 años”, que se darán a conocer una vez publicados los pliegos. Entre ellas, mencionó la incorporación de equipos de workover y pulling.
Uno de los puntos clave será la remediación ambiental en las áreas de explotación. Según adelantó, el trabajo será realizado “por la universidad en conjunto con el CONICET”, lo que “dejará mucho movimiento en la zona norte”.
Más actores, más competencia
En declaraciones a Radio Vanguardia, Vera aseguró que habrá una “reactivación” con la llegada de “empresas más pequeñas que YPF, Shell o Chevron”.
A su entender, este nuevo escenario permitirá “más competencia y mejor performance con producción más estable”.
Recordó que las áreas a licitar son activos convencionales maduros en los que YPF había dejado de invertir en los últimos años.
“Las nuevas operadoras deberán realizar una evaluación geofísica y geológica de las áreas y en base a eso determinarán la cantidad de personal que necesitarán”, explicó.
Palermo Aike: el otro frente de YPF
Vera aclaró que YPF no se retira por completo de la provincia. La compañía continuará en Palermo Aike, el yacimiento no convencional que concentra expectativas de desarrollo.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: La Vanguardia Noticias