Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

licitación
Home›licitación›Licitaciones: Día clave para el futuro del yacimiento en La Pampa

Licitaciones: Día clave para el futuro del yacimiento en La Pampa

By Mónica Matassa
15 agosto, 2025
119
0
Compartir:

La Cámara de Diputados provincial tratará la concesión del bloque, mientras gremios y trabajadores se movilizan en Santa Rosa para respaldar la continuidad operativa.

Este jueves, la provincia de La Pampa afrontará una jornada clave para su actividad hidrocarburífera con el tratamiento legislativo de la licitación del área Medanito. El bloque, actualmente operado por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), es considerado estratégico por su aporte al entramado productivo local y su impacto en la economía regional.

La sesión en la Cámara de Diputados está prevista con un adelanto de dos horas en su inicio, en un contexto marcado por el interés de distintos sectores de que se defina la continuidad operativa. El proceso licitatorio busca dar certeza sobre el futuro de un yacimiento que, pese a su madurez, mantiene potencial para nuevas etapas de recuperación.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a una movilización para acompañar la sesión.

Según técnicos del sector, este tipo de áreas requiere inversiones específicas en métodos secundarios o terciarios para prolongar su vida útil y sostener los niveles de producción. En el caso de Medanito, aún no se han implementado proyectos de recuperación secundaria, lo que, de concretarse, podría mejorar sus rendimientos y generar un impacto positivo en la cadena de proveedores.

Movilización gremial

La definición sobre la licitación generó un clima de expectativa en Santa Rosa, donde se espera una amplia concurrencia de trabajadores y representantes gremiales. Entre ellos estará el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que convocó a una movilización para acompañar la sesión.

También confirmaron su presencia el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado y el Sindicato de Camioneros de La Pampa, que anunciaron su respaldo a la iniciativa de visibilizar la importancia de la concesión.

Desde la conducción petrolera se destacó que el objetivo principal es destrabar el proceso y garantizar la continuidad laboral. “No se trata de si va a continuar PCR o quién va a continuar. Se trata de que se saque a licitación un área que, por cuestiones que no termino de entender, se ha dilatado muchísimo”, expresó Marcelo Rucci, secretario general del gremio de Petroleros Privados.

El yacimiento maduro que requiere inversiones para sostener la producción y el empleo.

En este marco, insistió en que la falta de definición impacta no solo en el empleo directo, sino también en la coparticipación que perciben los municipios. La situación se vio agravada por el otorgamiento de licencias a más de 90 trabajadores de empresas de servicio vinculadas a Medanito, medida que fue calificada por los gremios como una señal de alerta.

“Esta incertidumbre genera angustia, riesgo de pérdida de fuentes laborales y afecta la estabilidad de las familias que dependen de esta actividad”, señalaron desde el sindicato jerárquico, que también remarcó la necesidad de una pronta resolución.

Una licitación demorada en La Pampa

Rucci planteó que un retraso en la licitación también desalienta inversiones por parte de la actual operadora. “¿Qué inversión va a hacer PCR si sabe que se va en un año? Ninguna. Queremos ayudar y ponernos a disposición para aclarar situaciones a los legisladores”, afirmó.

Según explicó, el interés es aportar información y experiencia técnica para que se avance con el proceso, sin tomar partido por una empresa en particular. Desde el sector camionero, el respaldo se justificó en el impacto transversal que tiene la actividad petrolera en la economía provincial.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Dinamicarg

TagsHidrocarburosla pampalicitación
Artículo previo

Gas: Vaca Muerta acelera la transición del ...

Próximo artículo

Empresas: GeoPark anuncia su retorno estratégico a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Villa Gesell: Provincia firmó el contrato de extensión de la prestación de gas

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Halliburton y SLB concentran sus activos y se alejan definitivamente del convencional

    5 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Adelantó avances en obras El Ministerio de Energía quedó a cargo de Gabriela Castillo

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: YPFB desarrolla 56 proyectos exploratorios para revertir la declinación en la producción de hidrocarburos

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Medanito; el intendente de 25, sindicalistas y empresarios van a la Cámara de Diputados

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista aumentó sus reservas probadas un 39% y la producción un 33%

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Los controvertidos planes de Ecuador y Perú para extraer petróleo que despertaron críticas en la cumbre del clima de la ONU

  • Petróleo

    Petróleo: Sube más de 4% pese al aumento de producción de la OPEP+, en medio de nuevas tensiones entre Rusia y Ucrania

  • Gas

    Energía lanzará una nueva ronda del plan Gas.Ar para garantizar volumen al nuevo gasoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.