Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Leo Bilanski: “La ley de Compre Argentino tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF o Aerolíneas Argentinas”

Leo Bilanski: “La ley de Compre Argentino tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF o Aerolíneas Argentinas”

By webmaster
28 septiembre, 2021
545
0
Compartir:
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), se expresó sobre la iniciativa que busca impulsar la producción y el empleo. “La ley de Compre Argentino tiene que ser dirigida hacia un sector nacional y pyme” destacó. La normativa busca además reactivar la producción, recuperar el salario y generar empleo

El proyecto busca modificar la Ley 27.437, que regula las compras y contrataciones del Estado con el objeto de “otorgar preferencia a la adquisición, locación o leasing de bienes de origen nacional”. Pese a ello, su alcance es limitado y, en la práctica, se aplica poco.

“Es una ley administrativa que establece algunas condiciones en beneficio de una pyme que tenga hasta un 15% de diferencia de precio respecto de un producto de origen importado. Pero no es el único régimen de compra. Los ministerios y asociaciones se rigen por distintos decretos y legislaciones que, en general, la esquivan. Se hacen compulsas de precios y, en general, los compradores eligen los productos más baratos, así que puede ganar un importador con un WhatsApp que no tiene empleados, ni estructura, ni paga impuestos”, destacó Bilanski, junto a otros dirigentes.

“En la Argentina, el 99,4% del total de empresas son pymes. Ellas emplean al 65% de la mano de obra del país lo que significa que seis de cada diez trabajadores y trabajadoras se emplean en una pequeña o mediana empresa”.

“La ley tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF, como Aerolíneas Argentinas, que por ahora no están involucradas en el proyecto que se está trabajando en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Eso nos parece una falencia. Son empresas con gran capacidad de compra que están comprando a empresas extranjeras”, subrayó también el presidente de la asociación.

Por otro lado, se busca que en sus contrataciones el Estado reduzca los plazos de pago, que hoy se pueden extender hasta los seis meses. “A una pyme, que hoy tiene costos financieros del 50% anuales, no se le puede pedir que financie al Estado”, advierte el empresario. “La ley de Compre Argentino tiene que ser vertebral de la capacidad de compra del Estado, dirigida hacia un sector nacional y pyme”, concluyó.

Artículo previo

GyP: “el Estado neuquino tiene una empresa ...

Próximo artículo

El biocombustible volvió a poner primera

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Este año comenzarían a construirse tres plantas de litio a escala comercial en Salta

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Multisectorial cuestionó a Macri por incumplir promesa de campaña: piden prórrogar la Ley 26.093 de biocombustibles en Argentina

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Un proyecto de Planta de Pirólisis presentada por YPF

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Gas y petróleo sobran en Argentina y el mundo lo aprovechara

    13 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Países productores de África declina renunciar a energías fósiles

    26 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Moody’s mejoró la calificación de Refi Pampa y consideró su crecimiento

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Iberdrola se adjudica un nuevo proyecto de redes eléctricas en Brasil

  • Petróleo

    La región en Sudamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita y Canadá entera

  • Petróleo

    Petróleo: Arcioni se reunió con Luque, autoridades de PAE y gremios para abordar la situación productiva de la cuenca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.