Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

legales
Home›legales›Legales: Milei crea una ”milicia” para proteger a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales

Legales: Milei crea una ”milicia” para proteger a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales

By Mónica Matassa
9 septiembre, 2024
231
0
Compartir:

Se trata del Comando Unificado de Seguridad Productiva. La decisión de su formación ya fue oficializada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El Gobierno Nacional abre un nuevo capítulo en su confrontación con los sindicatos mediante la creación de un nuevo cuerpo de seguridad específicamente diseñado para proteger intereses de cerealeras, mineras y petroleras.

La ”milicia” se llama Comando Unificado de Seguridad Productiva y sus agentes estarían dedicados exclusivamente a proteger a las grandes empresas que dominan el sector agroexportador, minero y petrolero.

Los objetivos que persigue la creación del comando son la limitación del derecho de huelga, facilitar despidos contra aquellos trabajadores que inicien o formen parte de protestas y bloquear también las manifestaciones de movimientos sociales como el ambientalista y el de los pueblos originarios.

                   

La novedad se oficializó este viernes último en el boletín oficial por medio de la Resolución 893/2024 que lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

En el documento puede leerse lo siguiente: «Que se han originado graves hechos de violencia, bloqueos e impedimento por medios ilícitos para que se pueda trabajar, comercializar y distribuir libremente la producción, en zonas portuarias Bahía Blanca San Lorenzo – Timbúes, zonas de producción de hidrocarburos como Vaca Muerta o zonas mineras, o Parques Industriales, hechos que concretamente incidieron en un peligro colectivo a la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes y de las empresas o libre circulación de los trabajadores, como también de su actividad productiva».

Del mismo documento se desprende que el Comando Unificado de Seguridad Productiva dependerá directamente de la ministra Bullrich y contribuirá con una mejor organización y despliegue de tareas destinadas a la protección de la propiedad así como también la circulación de bienes y personas vinculados a dichas industrias.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Nexofin

TagsEmpresaspetrolerasVaca muerta
Artículo previo

Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil ...

Próximo artículo

Eventos: Río Negro llevó su potencial a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Total pasó a modo industrial en Vaca Muerta e invertirá US$ 1000 millones

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    En Añelo, Koopman anunció obras por más de $2.400 millones en 2023

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Llega el 4° Congreso de Áridos 2024, impulsando la minería para construir la infraestructura del futuro

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresa: La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Bentia Energy S.A., de Javier Iguacel, adquiere el Clúster Neuquén Norte de YPF

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Licitaciones: Mendoza avanzará en mayo con la licitación de 15 áreas de exploración y explotación

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Un barril menos congelado no despejó las dudas sobre la futura política energética

  • Electricidad

    A fin de año quedaría concluido el circuito de recarga eléctrica que une Neuquén con Chile

  • Gas

    Lanzamiento del proyecto gasífero costa afuera Fénix en Tierra del Fuego con 700 millones de dólares totales de inversión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.