Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

legales
Home›legales›Legales: Hidrocarburos, avanza el proceso de cesión de áreas en Chubut

Legales: Hidrocarburos, avanza el proceso de cesión de áreas en Chubut

By Mónica Matassa
20 septiembre, 2024
254
0
Compartir:

Así lo aseguraron las autoridades provinciales, tras una reunión que mantuvo el titular del ejecutivo chubutense con el diputado nacional Jorge Ávila.

El Gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se reunió recientemente con el diputado nacional, y secretario general del Sindicato de Petróleo, Jorge “Loma” Ávila, para analizar en detalle el avance del proceso de cesión de áreas que están llevando a cabo las empresas YPF y Pecom.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Rawson, en el marco de una agenda de trabajo destinada a agilizar los plazos y concretar, lo antes posible, el traspaso de los yacimientos entre las firmas, especialmente teniendo en cuenta que ambas empresas han presentado ya una solicitud ante el Ministerio de Hidrocarburos para la transferencia del área Escalante – El Trébol.

Dicho proceso implica acreditar la documentación y estudios necesarios para garantizar la remediación de los pasivos ambientales, la continuidad de las inversiones y el mantenimiento de las fuentes laborales, entre otras obligaciones.

En tal sentido, desde el gobierno provincial adelantaron que, una vez que se cumplan los requisitos establecidos por las leyes vigentes, se procederá al traspaso formal. “Las expectativas son muy alentadoras”, señaló el titular del ejecutivo chubutense, quien también añadió que “entre todas las empresas involucradas en el proceso Andes, que lanzó YPF para vender sus activos.

Pecom es quien cuenta con mejores antecedentes y más recursos para poder desarrollar eficientemente este tipo de yacimientos, y formó además un management muy técnico enfocado en campos maduros y especialmente en la recuperación terciaria”.

“A menudo se escucha que los yacimientos convencionales están destinados a ver una caída en su producción; sin embargo, hay numerosos ejemplos que demuestran lo contrario”, señaló Torres también, asegurando asimismo que “en Chubut, por citar un caso, el yacimiento Manantiales Behr experimentó un aumento del 50% en su producción en la última década”.

Al respecto, el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Federico Ponce, señaló que “el objetivo de Pecom como nuevo operador es replicar estos desarrollos exitosos, lo que indirectamente va a permitir aumentar el trabajo y la actividad en la Cuenca”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Chubut

 

TagsChubutHidrocarburoslegalesPetróleoYPF
Artículo previo

Política: Puerto de Dock Sud, en medio ...

Próximo artículo

Capacitación: Fundación YPF reunió becarios en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Designan a Sergio Affronti como nuevo director de YPF

    30 abril, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Latorre ante empresarios de EE.UU. buscó potenciar Vaca Muerta mendocina

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Galuccio anticipó que Vista proyecta invertir u$s 500 millones en 2023

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Vaca Muerta Sur: una obra estratégica para el aumento de la producción no convencional

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pablo González, ex presidente de YPF, disertará sobre el futuro de los hidrocarburos en Argentina

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El BID Invest financia la nueva fase del proyecto Litio en Cataluña

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Guillermo Pereyra: “Con la ley de Hidrocarburos se institucionaliza el Plan Gas”

  • Gas

    Todos los secretos y requisitos de un gasoducto de alta presión

  • Petróleo

    Caída del precio del petróleo: tres claves sobre el origen de la crisis y los efectos en Chubut y el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.