Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›LE LLUEVE SOBRE MOJADO A ALBERTO F. Alertan por la “inundación de petróleo” de 4 productores no habituales, ¿y Vaca Muerta?

LE LLUEVE SOBRE MOJADO A ALBERTO F. Alertan por la “inundación de petróleo” de 4 productores no habituales, ¿y Vaca Muerta?

By webmaster
5 noviembre, 2019
874
0
Compartir:
Este domingo, el reconocido ‘The New York Times’ publicó un artículo sobre la “inundación de petróleo” de Brasil, Canadá, Noruega y Guyana (productores no habituales) a propósito del calentamiento global y en referencia a Aramco, que avanzó en las últimas horas con lo que sería la mayor oferta pública de venta del mundo. Pero más allá de la compañía saudí, considerada una de las más rentables y también contaminantes del planeta, ¿cómo golpearía esta “inundación” a la Argentina cuando el entrante gobierno de Alberto Fernández también seguirá apostando a Vaca Muerta para “la salvación” económica del país?

A propósito de la salida a la bolsa de la petrolera saudí, considerada una de las más rentables del planeta, y también de las más contaminantes, el reconocido ‘The New York Times’ publicó ayer un artículo anunciando la “inundación de petróleo” que se viene de 4 productores no habituales de petróleo.

“La inundación de crudo llegará incluso cuando las preocupaciones sobre el cambio climático estén creciendo y la demanda mundial de petróleo se esté desacelerando. Y no proviene de los productores habituales, sino de Brasil, Canadá, Noruega y Guyana, países que no son conocidos por el petróleo o cuya producción ha sido mediocre en los últimos años“, afirmó el medio.

El diario explica este flamante suministro inminente, como el motivo por el cual la gigante saudí Aramco avanzó con sus planes para lo que podría ser la mayor oferta pública de venta del mundo.

“Juntos, los cuatro países pueden agregar casi un millón de barriles por día al mercado en 2020 y casi un millón más en 2021, además de la producción mundial de crudo actual de 80 millones de barriles por día. Ese aumento en la producción, junto con los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones, seguramente empujará a la baja los precios del petróleo”, afirma.

Esos precios más bajos podrían resultar perjudiciales para Aramco y muchas otras compañías petroleras, reduciendo las ganancias y limitando las nuevas exploraciones y perforaciones, al tiempo que reestructuran la política de las naciones que dependen de los ingresos petroleros.

Y continúa: “Es probable que el nuevo aumento de la producción traiga petróleo más barato, lo que puede complicar los esfuerzos para combatir el calentamiento global y alejar a los consumidores e industrias de su dependencia de los combustibles fósiles, porque los precios más bajos de la gasolina podrían, por ejemplo, retrasar la adopción de vehículos eléctricos“.

Se suma a ello que tanto Canadá, como Noruega, Brasil y Guyana son relativamente estables en un momento de turbulencia para productores tradicionales como Venezuela y Libia y las tensiones entre Arabia Saudita e Irán.

¿En qué lugar entra la Argentina, con Vaca Muerta como esperanza pero en un momento de crisis local? El medio no hace referencia a la apuesta argentina, quizás porque fuere la promesa es más a futuro. Y, en ese caso, ¿qué tan lejano siendo que tanto el actual gobierno como el que entra apuestan todas sus fichas a este yacimiento?

Las riquezas petroleras de estos países, sigue el medio, deberían socavar los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia para respaldar los precios con recortes en la producción y brindar a los responsables políticos estadounidenses y occidentales un colchón adicional en caso de que se reanuden los ataques a los petroleros o las instalaciones de procesamiento en el Golfo Pérsico.

“Dado que los cuatro países están en gran medida aislados de la agitación geopolítica tradicional, contribuirán a la seguridad energética global”, dijo al diario el historiador Daniel Yergin.

Fuente: Urgente 24.

Artículo previo

Wall Street cerró con ganancias por triplicado

Próximo artículo

Brasil capta la atención del mundo petrolero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La caída del precio del petróleo golpea de lleno a Vaca Muerta

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Plan Gas: tres petroleras suman producción desde Vaca Muerta

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Argentina ya no puede confiar en las reservas de Vaca Muerta”

    22 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fracking en Vaca Muerta: medirán la actividad sísmica en el sur de Mendoza

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La cuenca San Jorge apuesta a los recursos no convencionales

    19 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Marcó un nuevo récord de fracturas y proyecta un fuerte crecimiento en la producción

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Saudi Aramco aumentará su producción de petróleo

  • Petróleo

    Arabia Saudí y Rusia insisten en reducir la oferta de petróleo hasta final de año

  • Petróleo

    Arabia Saudita no envió crudo a los EE.UU. por primera vez desde 1985

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.