Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Latinoamérica: La inversión de capital privado en supera los 5.000 millones de euros hasta marzo

Latinoamérica: La inversión de capital privado en supera los 5.000 millones de euros hasta marzo

By webmaster
26 mayo, 2022
531
0
Compartir:
La inversión de capital privado en Latinoamérica alcanzó los 5.500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2022, según datos ofrecidos por la asociación para la inversión de capital privado en América Latina Lavca.

El dato del primer trimestre de este año vaticina una caída con respecto a los tres trimestres anteriores, cuando las inversiones privadas se situaron por encima de los 8.000 millones de dólares.

Sin embargo, el registro del periodo enero-marzo de 2022 supone una mejora del 88% con respecto al mismo periodo de 2021 y supera la media para un primer trimestre de 4.000 millones (3.745 millones de euros) registrada en los últimos cinco años.

Lavca señala que durante el periodo el ‘venture capital’ atrajo el 50% del capital desplegado en la región. Después de que esta vía inversora alcanzará el récord de 15.700 millones en 2021, un registro superior a la cifra combinada de los últimos diez años, en el primer trimestre se canalizaron 2.800 millones a través de 190 acuerdos de ‘venture capital’, la cuarta mayor cifra para un trimestre.

Las rondas de financiación de venture capital superiores a los 100 millones incluyeron empresas como Keo World, Neon, Creditas, Tül, Betterfly o Sólides. Las inversiones en empresas semilla o en etapa inicial se expandieron en 1,9 y 3 veces, respectivamente, en comparación con los niveles observados en 2021.

Los datos de Lavca inciden en que la actividad de estos acuerdos no se limitó a compañías tecnológicas. De hecho, algunas operaciones sirvieron como salvavidas para algunas de las mayores aerolíneas de la región latinoamericana.

Con respecto a esto, Oaktree Capital Management y otros inversores inyectaron 720 millones (674 millones de euros) en el proceso de reestructuración financiera de Aeroméxico, al tiempo que Castlelake concedió 600 millones (562 millones de euros) en deuda a la aerolínea brasileña Gol.

Artículo previo

Suárez habló de un proyecto minero en ...

Próximo artículo

Aniversario de Allen: NRG proyecta más inversiones

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las startups argentinas recibieron una inversión de 1.200 millones de dólares sólo en 2021.

    10 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Marcos Bulgheroni: “En últimos tres meses se pasó a un período de mayor calma”

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La Argentina, en su recurrente laberinto

    2 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Pymes petroleras anticipan seis meses más de crisis

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Impulsan un proyecto de producción hidrocarburífera

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cuatro claves para entender el impacto del decreto que frena los cortes de servicio

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mercado del petróleo señala recuperación con mayor uso de autos

  • Gas

    Camuzzi advierte: “no estamos en retirada, todo lo contrario”

  • Petróleo

    Petróleo: Sigue creciendo como puerto de salida para el crudo neuquino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.