Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Las turbinas de gas HA de GE crecen con rapidez en la ruta mundial hacia una producción de energía más sostenible

Las turbinas de gas HA de GE crecen con rapidez en la ruta mundial hacia una producción de energía más sostenible

By webmaster
25 agosto, 2021
865
0
Compartir:
·         La tecnología HA de GE ha sido encargada por más de 50 productores de energía en veinte países, con una generación de cerca de más de 26 gigavatios (GW) de energía y un millón de horas de funcionamiento.
·         Las turbinas han ayudado a los operadores de centrales eléctricas a reducir las emisiones, aumentar la eficiencia y retirar las instalaciones de carbón. Actualmente, tienen la capacidad de quemar hasta un 50% en volumen de hidrógeno cuando se mezcla con gas natural.

Buenos Aires, Argentina – 24 de agosto, 2021 – Las turbinas de gas de servicio pesado H-Class de GE (NYSE: GE) ya han asegurado más de 50 clientes en 20 países, generando más de 26 gigavatios (GW) de energía y acumulando más de 1 millón de horas de operación comercial, lo que las convierte en la flota de más rápido crecimiento en su clase en línea con la ruta global hacia una producción de energía más sostenible.

Desde el lanzamiento de su turbina de gas insignia HA en 2014, seguida de la primera unidad en operación comercial en 2016 con una eficiencia de ciclo combinado récord, la turbina de gas HA de GE ha ayudado a los operadores de centrales eléctricas a reducir las emisiones, aumentar la eficiencia y retirar las instalaciones de carbón, e integrar mayores niveles de energía renovable.

PSP31372-000, 9HA.01 Gas Turbine, Rotor on Half Shell, Case, People, Belfort, France, Europe, DI-2800×4200

“GE diseñó meticulosamente nuestras turbinas H-Class para ser un líder de la industria y ayudar a los operadores de plantas de energía a prosperar en el complejo mundo de la transición energética, proporcionando energía confiable y sostenible hoy y estando bien posicionados como tecnología de destino en los próximos años”, dijo Amit Kulkarni, director de gestión de productos para turbinas de gas de servicio pesado de GE Gas Power.

“GE está avanzando en soluciones de generación de energía de gas flexibles, eficientes y confiables, ya que el gas es el más adecuado para complementar la energía renovable. Estamos orgullosos del impulso, el progreso y la colaboración con nuestros clientes de HA mientras celebramos este hito de “Un millón de horas” con ellos”, indicó.

GE considera que el despliegue acelerado y estratégico de energías renovables y energía de gas, junto con la modernización de la red eléctrica, puede ayudar a cambiar la trayectoria global del cambio climático, permitiendo reducciones sustanciales en las emisiones rápidamente mientras se continúa acelerando. La energía de gas de alta eficiencia se puede implementar rápidamente y a escala, requiriendo menos terreno y asegurando una generación de energía constante.

El sector eléctrico en Estados Unidos ha reducido sus emisiones de carbono en un 33% desde el máximo en 2007, principalmente reemplazando el carbón con la generación de gas y desarrollando capacidad renovable. En América Latina, la combinación de almacenamiento de energías renovables y gas también es clave para ayudar a acelerar la descarbonización en la región.

GE anunció recientemente nuevos proyectos piloto impulsados por HA centrados en demostrar plantas de energía capaces de operar con hidrógeno. La cartera de turbinas de gas de clase H de GE actualmente tiene la capacidad de quemar hasta un 50% en volumen de hidrógeno cuando se mezcla con gas natural.

PSP31369-063, 9HA.01 Gas Turbine, Rotor on Half Shell, Case, People, Belfort, France, Europe, DI-3200×4900

Esta capacidad está habilitada por el sistema de combustión DLN2.6e que es estándar en las ofertas actuales de turbinas de gas 9HA.01, 9HA.02 y 7HA.03. El hidrógeno no es el único camino para descarbonizar las turbinas de gas. Las plantas de ciclo combinado de clase H de GE también se pueden configurar con un sistema de captura de postcombustión para reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90%.

“PSP31369-087, 9HA.01 Gas Turbine, Rotor on Half Shell, Case, People, Belfort, France, Europe, DI-3200×4900”

Acerca de GE Gas Power

GE Gas Power es líder mundial en tecnología, servicios y soluciones de energía de gas natural. A través de una innovación incesante y una asociación continua con nuestros clientes, estamos proporcionando energía más avanzada, más limpia y eficiente de la que la gente depende hoy y construyendo las tecnologías energéticas del futuro. Con la base instalada de turbinas de gas más grande del mundo y más de 670 millones de horas de funcionamiento en la flota instalada de GE, ofrecemos tecnología avanzada y un nivel de experiencia inigualable en la industria para construir, operar y mantener plantas de energía de gas líderes. Para obtener más información, visite www.ge.com/power/gas y siga los negocios de energía a gas de GE en Twitter y LinkedIn.

Para mayor información:
Francesca Arrigoni
Asistente de cuentas – Lawson Milenium Group
francesca@milenium.group
(+54) 15 6159 2868

Artículo previo

Los ministerios de Economía y Ambiente establecen ...

Próximo artículo

Petroleras ofertaron volúmenes adicionales para la generación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Oiltanking Ebytem construirá una tercera posición operativa en su muelle de exportación de petróleo en la terminal de Puerto Rosales

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    OTC nombra a los ganadores del Premio al Logro Distinguido 2023

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Eficiencia al máximo: Más de 1.000 kilómetros con un solo tanque en un auto a hidrógeno

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Juan José Carbajales. “Seríamos peores como país si no tuviéramos Aerolíneas, YPF o el INVAP”

    8 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los principales puntos del informe noruego que disparó las acciones de YPF

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: los proyectos de la petrolera estatal para el segundo semestre

    13 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La producción argentina de petróleo subió 6,14% en junio

  • Petróleo

    Para Axel Kicillof, “la industria del petróleo juega un rol fundamental” en el desarrollo y la generación de riqueza genuina de la Provincia

  • Petróleo

    México: Las plataformas petroleras marinas están siendo retiradas por empresas de extracción de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.