Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Las Pymes del Golfo San Jorge crean operador para competir en áreas de YPF

Las Pymes del Golfo San Jorge crean operador para competir en áreas de YPF

By Mónica Matassa
23 abril, 2024
748
0
Compartir:

El nombre que eligieron a Petromark, Copesa, Vientos del Sur y SGA para formar una nueva compañía fue NCY Energía (Nacimos con YPF).

La retirada de YPF de las zonas de Madura provocó el cese de las consultas en la Cuenca del Golfo San Jorge. Las empresas preparan sus ofertas, mientras otras trazan sus estrategias para competir por las propiedades más deseables en poder del cártel de ventas. Las pymes también quieren jugar un papel significativo.

Según el reportaje de eolomedia, algunos dueños de Chubut y Santa Cruz ofrecen interés en lanzar una oferta a los clústeres que están en venta en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Gustavo Twardowski de Petromark, Leonardo Pichintiniz de Copesa y Pablo Pires de Vientos del Sur y SGA decidieron construir un nuevo operador bajo el nombre de NCY Energía (Nacimos Con YPF).

“Es fundamental asegurar que las empresas de nuestra región, que nacieron acá, tengan la oportunidad de continuar operando alguna de las áreas que deja YPF”, aseguró Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

El trabajo de las pymes

Las compañías dan trabajo a más de 1.500 trabajadores. “Esto demuestra que han crecido y tienen suficiente fuerza como para intentar operar un área y ojalá en esta licitación les vaya bien. Hemos trabajado para que eso pase, conociendo ya de antemano todas las herramientas que tenían y al cuidado hacia los Trabajadores, que siempre está”, destacó el dirigente gremial.

“Eso es lo que más contentos nos pone porque hoy mueven alrededor de 3 mil personas entre todos los gremios y cuando uno mira eso, dice que si tienen la espalda para aguantar todo esto, también tienen que tener la espalda para poder operar un Área, sumado a eso que siempre defendimos a las PyMEs desde el Sindicato, como el motor de la región por la cantidad de empleo y por las inversiones que quedan en la Cuenca”, añadió.

“Hay que alentar a los que se presentaron y ojalá en esta licitación les vaya lo mejor que se pueda. Nosotros vamos a acompañar, por supuesto, para que les vaya bien; pero sin lugar a dudas hay que presentarse a una licitación, ganarla y tener la suerte de conducir una Operadora que no es lo mismo que ser una empresa de servicio”, dijo para concluir.

TagsEmpresasGolfo San JorgeYPF
Artículo previo

Central Puerto confirma su ingreso a la ...

Próximo artículo

Empresas de renovables aseguran que se pueden ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: CGC acuerda con VenOil Energía la cesión de Piedras Coloradas y Cacheuta con inversiones para revitalizar ambas áreas

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Y-TEC, una catedral de la tecnología

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pymes de Vaca Muerta tendrán rondas de negocios con cámaras de Italia, Canadá y Chile

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Joe Lewis vendió el aeropuerto de Sierra Grande a capitales de Emiratos Árabes

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Alianza estratégica: Eurnekian y Equinor exploran hidrocarburos en Tierra del Fuego

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: YPF prevé abrir un centro de operaciones en la Torre de Puerto Madero

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas – TotalEnergies potencia el gas argentino y apuesta a energías renovables

  • Electricidad

    Argentina: altos funcionarios de Energía participaron de la Mesa Nacional de Cooperativas Eléctricas

  • Gas

    Plan Gas 4: Guzmán evalúa un precio clave para Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.