Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Las plantas de tratamiento de residuos se encuentran al límite debido al boom petrolero de Vaca Muerta

Las plantas de tratamiento de residuos se encuentran al límite debido al boom petrolero de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
23 mayo, 2024
509
0
Compartir:

La cantidad de residuos peligrosos provenientes de la perforación y fractura hidráulica ha aumentado significativamente debido al aumento de la producción petrolera en Vaca Muerta, la mayor formación de petróleo y gas shale en Argentina.

Alcanzando 1.022.290 metros cúbicos el año pasado, estos residuos aumentaron un 35,2% entre 2022 y 2023, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Ambiente de Neuquén. Este aumento supera la capacidad de tratamiento actual, poniendo en peligro el equilibrio ambiental de la región.

La producción diaria de petróleo en Vaca Muerta alcanza los 400 millones de barriles, con la meta del gobierno de alcanzar el millón de barriles diarios para 2028. Los detritos producidos se guardan en áreas específicas y se procesan en primer lugar con hornos pirolíticos para disminuir su tasa de hidrocarburos . Lamentablemente, la capacidad de tratamiento ha llegado a su límite, lo que representa una amenaza para el crecimiento de la industria al crear una “botella cuello”.

Los residuos generados incluyen recortes de perforación y agua de producción, ambos considerados peligrosos, según la nota de chequeado.com. En 2023, los residuos líquidos aumentaron un 119,9%, los sólidos un 66% y los semisólidos disminuyeron un 3,2%. El límite a las plantas de tratamiento, como Comarsa y otras, se ven sobrepasadas por el volumen y la peligrosidad de los derechos, debido al incremento en la generación de residuos.

TagsHidrocarburosmedio ambienteNeuquénPetróleoVaca muerta
Artículo previo

YPF y CGC complementaron la fractura del ...

Próximo artículo

Exploración offshore: esperan una producción por encima ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Lopetegui: “El petróleo debe estar en dólares”

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Cuatro megaproyectos reconfiguran el mapa energético y exportador de Argentina

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El intendente electo de Añelo quiere radicar a los 25 mil petroleros de Vaca Muerta

    11 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El Gobierno abre el grifo a las exportaciones y “se ata las manos”

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Hay 61 zonas petroleras dentro del polígono delimitado por el INAI para el asentamiento de auto percibidos mapuches

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    EN BAHÍA BLANCA, OILTANKING COMENZó LA LIMPIEZA DEL DERRAME DE PETRÓLEO

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    SUBE EL PRECIO DE PETRÓLEO POR ALTO CUMPLIMIENTO EN RECORTES DE PRODUCCIÓN

  • Electricidad

    ADEFA solicita al Gobierno nueva regulación para fabricación de vehículos eléctricos en Argentina

  • Gas

    Rusia: El gas vuelve a fluir hasta Europa a través del ducto Nord Stream

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.