Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Las petroleras chicas también generaron valor en pandemia

Las petroleras chicas también generaron valor en pandemia

By webmaster
14 septiembre, 2020
449
0
Compartir:
Las empresas aprovecharon el bajo nivel de productividad para crecer en sectores que hacen el negocio aún más sustentable. Aconcagua Energía, Oilstone y Petróleos Sudamericanos contaron sus experiencias.

A pesar del desafío que les significó a las petroleras orientadas a los convencionales de la Cuenca Neuquina navegar los meses de pandemia, también hubo lugar para generar valor en la actualidad pensando en el futuro.  

Un ejemplo claro es Aconcagua Energía que sumó a la operación servicios petroleros estratégicos que le permitieron una ágil respuesta y tener un modelo integrado que les ayudó a gestionar en forma directa los costos operativos. De esta manera todos los servicios petroleros de sus operaciones son controlados por ellos mismos. El próximo paso es desarrollar esta unidad de negocios puertas afuera de la compañía.

“Si tenemos un modelo integrado que nos permita gestionar en forma directa los costos operativos, entendemos que podemos ir buscando el balance, estar lejos del break even operativo y poder darle sostenibilidad a la empresa”, sostuvo el presidente de Aconcagua, Diego Trabucco, en conversación con Energía On.

Otro caso similar es lo que hizo Oilstone en medio de la pandemia. Con el objetivo de bajar OPEX, la firma rescindió un contrato de servicios que tenía con Pecom, pero absorbió las 170 personas que estaban vinculadas al contrato. De esta manera, no solo bajó los costos operativos, sino que también logró que las tareas se hagan con mayor eficiencia.

“No lo manejamos como empresa de servicios, no lo prestamos hacia afuera, pero armamos una estructura para liderar a todo el personal, compra de herramientas, equipos y de más. Más allá del ahorro económico hay una mejora en el desempeño del personal”, aseguró uno de los socios fundadores de Oilstone, Mauricio Russo.

En paralelo, durante el 2020 desde la compañía también se invirtió en rearmar todo el sistema de compresión de gas que tenían en los campos que operan. Aún restan algunas optimizaciones, pero planean terminarlas antes de que finalice el año. A su vez, también invirtieron en mejorar los procesos de producción de petróleo, principalmente en las plantas de procedimiento de las áreas que le compraron a YPF, e instalaciones en general.

Por último, desde Petróleos Sudamericanos indicaron que la pandemia también permitió la digitalización de procesos que muy probablemente sean incorporados a las operaciones incluso en un escenario postpandemia.

“Se generó una disrupción digital que cambia el paradigma sustancialmente. Hay muchos procesos que funcionaron a la perfección. Lo cierto es que lo que a nosotros nos hubiese llevado un año entender como proceso digital, lo hicimos en dos meses”, cerró el vicepresidente y CEO de la empresa, Alfredo Bonatto.

El home office es uno de los ejemplos más claros de nuevas formas de generar valor dentro de la industria que se aceleraron por la pandemia. El sistema funcionó y cada vez son más las empresas que consideran incluir días de trabajo en las rutinas de los trabajadores.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

La visita del nuevo Secretario de Energía ...

Próximo artículo

Anuncian otro hallazgo petrolero en Guyana

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    FORD ANUNCIÓ EL INICIO DE PRODUCCIÓN DE LA NUEVA RANGER EN SU PLANTA PACHECO EN ARGENTINA

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrobras recibirá premio por viabilizar producción de petróleo y gas de Libra en pre-sal de la Cuenca de Santos

    29 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Gasoducto Néstor Kirchner: firmaron contrato con Techint por la provisión de cañerías por u$s500 millones

    17 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petroleras Pantera, Grupo R y Tecpetrol perforarán pozos en Tamaulipas

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cuarentena: TGS acumuló $2000 millones en facturas impagas

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera británica deja de explotar hidrocarburos en las Islas Malvinas

    4 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petrobras: El regulador antimonopolio de Brasil aprueba venta de la petrolera de bandera

  • Petróleo

    México: el presidente dijo que “refinará todo su petróleo tras nuevo hallazgo de yacimiento”

  • Petróleo

    El crudo de Vaca Muerta hace historia en Estados Unidos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.