Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Las obras de la Central de Aña Cuá alcanzaron un 35 % y se espera que esté terminada para 2024

Las obras de la Central de Aña Cuá alcanzaron un 35 % y se espera que esté terminada para 2024

By webmaster
23 agosto, 2022
615
0
Compartir:
La obra podrá aportar 2.000 gigavatios-hora (GWh) anual de energía limpia y renovable. Al momento da trabajo a 770 personas de forma directa pero serán 1.100 en el pico de obra. Para la localidad de Ituzaingó son $300 millones en salarios que quedan en la ciudad de puestos de trabajo en blanco.

La inversión es de 400 millones de dólares, la “Maquinización del brazo de Aña Cuá” es la obra más importante de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) porque le permitirá ampliar entre un 10 % y 20 % la generación de energía eléctrica.

Para fines del año 2024 terminarán los trabajos y estarán en condiciones de aportar 2.000 gigavatios-hora (GWh) anual de energía limpia y renovable.

La nueva Central Hidroeléctrica estará conformada por la embocadura y el canal aductor a la central, la casa de máquinas, el canal de fuga, una playa de maniobras e interconexión con sus correspondientes líneas de transmisión. Se montará una instalación para la transferencia de peces que permitirá la migración de especies desde el curso del brazo hasta el embalse de la represa.

Días atrás se dio inició al montaje de las primeras piezas electromecánicas. Se colocaron las dos primeras “nariz de pila”. Y junto con la fabricación de piezas electromecánicas, “el avance de obra superó el 35 % ponderando los tres contratos que están en ejecución”, dijo el gerente de Obras por Argentina, Fabián Ríos.

La central tendrá 3 nuevas turbinas tipo Kaplan -de 90,20 MW de potencia cada una, 276 megavatios de potencia instalada- que aprovecharán 1.500 metros cúbicos de agua por segundo para ampliar de un 10 % a  % 20, dependiendo del caudal del río, la generación eléctrica de la EBY.

Para comprender ese volumen, “esto representa el aporte promedio de energía del 30 % del consumo de la región NEA”, comparó Ríos.

Además no genera nueva superficie inundada, tampoco implica desplazamientos ni relocalización de familias. Por eso “la trascendencia de la obra es que generará energía barata, renovable y limpia. No genere contaminantes, como los combustibles fósiles”, añadió para concluir.

Artículo previo

Mendoza: Comenzaron las tareas de perforación de ...

Próximo artículo

Presentaron inversiones en los parques solares Sierras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Shell obtiene beneficio de USD 6.700 millones en tercer trimestre

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía: los datos destacables de 2023

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Con el respaldo de Moody’s, Vista sale a buscar u$s 43,5 millones al mercado

    13 junio, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Edelap invirtió más de $ 1000 millones para pasar el verano

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    CONCILIACIÓN OBLIGATORIA ENTRE TOTAL AUSTRAL Y EL SINDICATO DE PERSONAL JERÁRQUICO Y PROFESIONAL DEL PETRÓLEO Y GAS

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    MSU Energy finalizó expansión de Central Térmica Barker

    3 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Alemania supera a EE.UU. como segundo mercado de autos eléctricos

  • Gas

    Petroleras ofertaron volúmenes adicionales para la generación eléctrica en el marco del Plan gas

  • Gas

    Santa Cruz: Gustavo González se reunió con Darío Martínez para extender la red de gas en Puerto Deseado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.