Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

By webmaster
9 octubre, 2020
490
0
Compartir:
Impulsadas por compromisos netos de carbono cero adquiridos por la Unión Europea y el Reino Unido, las grandes petroleras de Europa se han visto bajo presión adicional para impulsar nuevas y efectivas estrategias energéticas.
Las grandes petroleras de Europa se han visto sometidas a crecientes presiones para adoptar la transición energética y alinear sus carteras con los objetivos del acuerdo climático de París. Por un lado, presiones de los propios inversionistas para que se produzcan cambios y por el otro lado la Unión Europea (UE), así como el Reino Unido, que se han comprometido a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050.

Se espera que las empresas se ajusten a los objetivos que cada país ha establecido en este sentido. Esta presión se intensificará en el mundo posterior al Covid, con el compromiso de la UE de reconstruir su economía sobre principios ecológicos. Nuevas políticas y regulaciones impulsarán este cambio.

Las estrategias de las grandes petroleras europeas continúan evolucionando, con un compromiso creciente tanto con los objetivos de reducción de carbono como con una diversificación más profunda hacia energías limpias.

Las ambiciones y objetivos netos de carbono cero ahora están impulsando las estrategias de todas estas empresas. Las metodologías para contabilizar las emisiones de carbono pueden diferir entre las empresas, pero la hoja de ruta es clara. Todas las grandes petroleras europeas tienen como objetivo cero emisiones netas de Alcance 1 y 2 para 2050.

La diversificación

Las empresas Total y Shell son las líderes en inversión en toda la cadena de valor de la electricidad. Por su parte, Eni y Repsol están en un camino similar. Aún está por verse si BP y Equinor, que inicialmente se han centrado en la inversión en generación renovable, seguirán a sus principales competidores europeos en el suministro de gas y energía a clientes residenciales.

Se amplía la brecha con Norteamérica

Las dos grandes petroleras norteamericanas, ExxonMobil y Chevron se han negado a establecer objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo, diciendo que no son útiles en un contexto global.

Lo más notorio es que ninguna de las empresas se ha comprometido a reducir su producción de petróleo y gas durante la próxima década.

El hecho de que las grandes petroleras estadounidenses se unan a sus contrapartes europeas dependerá de la presión regulatoria o de los inversores que las obligue a implementar estrategias de cambio.

Las inminentes elecciones presidenciales estadounidenses podrían ser un catalizador en el cambio de estrategia.

También, un impulsor duradero para el cambio sería si los mercados recompensan a las grandes europeas por sus objetivos estratégicos y que superan significativamente a sus pares estadounidenses.

Desde los inicios de la industria, este es sin duda el período más desafiante que hayan enfrentado, pero también quizás el más emocionante para el sector del petróleo y el gas.

Figura 1. La brecha es amplia entre las empresas norteamericanas y europeas

Figura 1. La brecha es amplia entre las empresas norteamericanas y europeas

¿Cómo pueden los productores reducir las emisiones?

Las emisiones de Alcance 1 y 2 de los campos offshore representan alrededor del 3% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Es posible eliminar las fugas, la ventilación y la quema de metano mediante procedimientos más estrictos y el endurecimiento de los sistemas operativos en las plataformas y tuberías.

La electrificación utilizando energías renovables y almacenamiento de energía es el objetivo, pero debe ser una energía confiable y constante. Pasarán varios años antes de que se pueda implementar un sistema de cero emisiones de carbono sin diésel o gasolina como respaldo.

Fuente: World Enery Trade.

Artículo previo

Diputados impulsan que organismos y agentes dependientes ...

Próximo artículo

Cortes de luz: los números que mira ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Río Negro fortalece su perfil hidrcarburífero

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo no convencional marcó un nuevo récord

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La guerra Rusia-Ucrania: Alemania cede y permitirá que Europa deje de comprar petróleo ruso este año

    22 abril, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Bolivia proyecta cerrar el 2022 con $us5.900 millones de ingresos por ventas consolidadas de hidrocarburos

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Oleoducto Vaca Muerta Sur, el proyecto que cambió a Río Negro

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Brasil capta la atención del mundo petrolero por dos subastas millonarias

    5 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Aprobaron ayudas para fraccionadores de gas en garrafas por $328,82 millones

  • Petróleo

    Petróleo: El único país de Sudamérica con el pozo de petróleo más profundo del mundo que superará a Estados Unidos y Rusia

  • Petróleo

    Nación fijó que desde hoy rige el barril criollo a 45 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.