Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Las negociaciones con Bolivia por el gas a la Argentina se dificultan

Las negociaciones con Bolivia por el gas a la Argentina se dificultan

By webmaster
31 enero, 2022
518
0
Compartir:
Esto es debido a la resistencia de YPFB a un acuerdo que permita garantizar los volúmenes mínimos determinados por la Secretaría de Energía para el abastecimiento del mercado interno argentino.

“Esta situación conllevaría el volver a aplicar los términos y condiciones establecidos en la primer adenda suscripta entre ambas partes para dicho contrato, representando para YPFB entregas aproximadas de 23 millones m3/día, lo que le genera incumplimientos muy por encima de los volúmenes que se estaban negociando para una nueva adenda que rondan los 7 millones de m3/día para el verano y 14 millones de m3/día para invierno”, dijeron fuentes al tanto de la negociación.

La adenda anterior al contrato de suministro de gas de Bolivia tenía cláusulas de Take or Pay (TOP), que establecen la cantidad mínima de gas que el comprador se obliga a tomar o pagar aún cuando no la consuma, y de Delivery or Pay (DOP), el compromiso del vendedor de entregar el volumen de gas natural contratado o pagar el valor del mismo, así como los daños y perjuicios ocasionados por no haber entregado el gas natural.

El Gobierno argentino importa GNL para reemplazar lo que Bolivia no le entrega, esta situación requiere divisas adicionales. La Secretaría de Energía calcula para 2022 un costo de u$s 7,46 por millón de BTU para el gas que se importe desde Bolivia este año, mientras que el GNL importado puede rondar los u$s 23,72 por millón de BTU entre mayo a septiembre de 2022 y a eso aún hay que sumarle los costos de regasificación.

Adicionalmente Energía estima que la producción nacional abastecerá el 84% de la demanda de gas natural; otro 7% llegaría de Bolivia y el 9% que queda sería cubierto con GNL importado. En verano, cuando la demanda baja, se cubriría el total con la producción local (94%) y la importación de Bolivia (6%) mientras que en invierno el gas nacional sólo cubriría el 73%, el de Bolivia, un 9% y el 18% de la demanda debería cubrirse con GNL importado.

Artículo previo

Cómo prevé Equinor que sea el impacto ...

Próximo artículo

Oldelval comienza a aplicar el nuevo banco ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    YPF y Petronas analizaron avances del acuerdo para la planta de GNL

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El rol del gas natural en la transición energética de América Latina

    17 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Licitaron la primera etapa de la obra de gas de Valle Chico

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    BOLÍVAR: AVANZA EL ÚLTIMO TRAMO DE LA OBRA DE GAS DE PIROVANO

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Megaproyecto de GNL: Nueva reunión entre el Puerto de Bahía Blanca e YPF

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Subdistribuidoras de gas abandonan el negocio o reducen su participación por el congelamiento tarifario

    19 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

  • Petróleo

    GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

  • Petróleo

    La volatilidad del petróleo perjudicaría a Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.