Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Las naftas y el gas, presentes en la primera cumbre de Energía con YPF

Las naftas y el gas, presentes en la primera cumbre de Energía con YPF

By webmaster
8 enero, 2020
472
0
Compartir:
Si bien la subsecretaría de Hidrocarburos pretendía reunirse con directivos técnicos de la compañía, asistió el CEO Daniel González con esos dos planteos. Además, desde la empresa consideran que tiene que incentivarse la producción más allá de Vaca Muerta.

El equipo de la Subsecretaría de Hidrocarburos, de la Secretaría de Energía de la Nación, mantuvo una reunión con los responsables técnicos y operativas de YPF para diagramar una agenda de trabajo común. La sorpresa fue la asistencia de Daniel González, el actual CEO de la compañía, para platear dos temas que considera claves: la actualización de los precios de los combustibles y del gas.
El área a cargo de Sergio Lanziani tiene un calendario de reuniones con empresas, organizaciones y cámaras para establecer el cuadro de situación del sector y fijarles las prioridades del gobierno de Alberto Fernández. Están los temas macro del petróleo y el gas, como los que planteó González, pero también los micro como registros, inspecciones y auditorias que significan el grueso del trabajo de las subsecretarías.

De acuerdo a información que recopiló +e, la Subsecretaría tuvo como principal objetivo en esta reunión con YPF hacer un intercambio de credenciales y plantearles que estén activos y fuertes, liderando al sector y poyando las políticas públicas para el sector. El staff técnico reconoció la convocatoria y manifestaron que fueron “poco demandados por el Estado” en la anterior gestión.

La presencia de González llamó la atención, pero fue aprovechada para conocer los temas que preocupan en la empresa de la mano de quien maneja la gerencia general desde abril de 2018. Hay que recordar que el directivo no está confirmado en el cargo, después del desplazamiento de Miguel Gutiérrez de la presidencia para designar a Guillermo Nielsen. En abril debería renovarse la conducción. Quizás un gesto de que quieren continuar su labor en la mayor empresa petrolera del país.

González fue con otros funcionarios de alto rango como el vicepresidente de Transformación, Carlos Alfonsi; de Refinación, Santiago Martínez Tanoira; y de Medio Ambiente y Seguridad, Gustavo Chaab. En tanto que junto al subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, y el jefe de gabinete de la Secretaría, Federico Martelli, fueron los directores de Economía de los Hidrocarburos, Exploración y Producción, Refinación y de Gas Licuado.

El precio del combustible fue expresado como una prioridad, puesto que buena parte de la caja de YPF se consigue a través de los surtidores. Para González, se perdió una oportunidad de aumentar un 5% hace dos semanas, cuando ocurrió el freno desde la Casa Rosada al anuncio de Nielsen, y que ahora el atraso alcanza casi un 13% por el salto en los precios internacionales tras la crisis entre Irán y Estados Unidos.

Luego, el CEO de YPF manifestó su preocupación por los precios caídos del gas y solicitó que el tema sea abordado por la cartera de Lanziani. En el transcurso de la conversación, se planteó la idea de armar un nuevo Plan Gas, Gas Plus o la reversión de la Resolución 46 a los fines de garantizar el desarrollo de los proyectos de producción de gas y shale gas en el país.

En ese sentido, los miembros de YPF presentes coincidieron en que la industria no es sólo Vaca Muerta, sino que una ley de incentivos a las inversiones debería contemplar todo el escenario de producción convencional, yacimientos maduros y de frontera y a los hidrocarburos pesados. En sintonía con el planteo de las provincias en la reunión de los subsecretarios con los representantes de las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi).

La extensa reunión incluso llegó a abordar temas de paridad y género, que en YPF están avanzados con un programa para reducir las brechas y fomentar la inclusión.

La misión de esta reunión era mostrar a la gente que hay de un lado y del otro, del sector público y de la compañía, en una presentación formal y para que las cuestiones operativas de la empresa líder del sector puedan caminar.

Fuente: LMNeuquen.

TagsenergíanaftasYPF
Artículo previo

Río Negro: concesionan el área gasífera Puesto ...

Próximo artículo

Mobil SA se queda con la mayoría ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El ajuste llegó a YPF: la petrolera lanzó un plan de retiros voluntarios

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • política

    ¿Quién es Eduardo Mallea, el nuevo jefe de Aduana?

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Segunda minera mundial avanza con la compra de un proyecto en Calingasta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gracias a Vaca Muerta, las tarifas de gas y luz serán “más baratas”

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    MAQUINAR INAUGURÓ SU CASA CENTRAL EN TIGRE

    21 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mientras crece en Vaca Muerta, la mayor transportadora de petróleo del país busca dólares para financiar sus planes

    28 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Energía, en momentos de transición

  • Gas

    Excelsior, la regasificadora, llegó a Bahía Blanca para atender la demanda invernal

  • Gas

    El gobierno anunció que terminará el estratégico Gasoducto del Noreste

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.