Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Las inversiones serán superiores con un buen marco regulatorio

Las inversiones serán superiores con un buen marco regulatorio

By webmaster
12 mayo, 2022
399
0
Compartir:
El director de la consultora Economía y Energía, Nicolás Arceo, analizó la situación actual de la energía en el mundo y la evolución que tuvieron los hidrocarburos en la post pandemia y a raíz del conflicto bélico en Ucrania.

“Lo que se empezó a ver en la post pandemia, fue una recuperación significativa de los precios, proceso que se exacerbó por la guerra en Ucrania. El determinante es el aumento de la demanda, pero fundamentalmente una carterización de la oferta. La consolidación de OPEP+ fue un factor disruptivo y explica en buena medida el aumento de los precios de los hidrocarburos a lo largo de la postpandemia”, dijo para comenzar.

Con respecto a lo que sucederá con los precios, Arceo afirmó que, en este sector, es algo “difícil de pronosticar”. “Tras el pico que alcanzo el GNL, el precio fue retrocediendo. El Brent retrocedió también un poco. A medida que mejore la situación internacional y aminore el conflicto, probablemente los precios de los hidrocarburos bajen. Esto no implica que el precio de la energía vuelva a los niveles de la prepandemia. El mundo va a un costo energético más alto que el que observaba”, subrayó.

“Hay dos discusiones sobre qué entendemos por barril criollo. Si en determinados momentos de caída del precio del barril internacional, el Gobierno interviene para sostener un precio rentable, es correcto. Si hablamos de un barril criollo de largo plazo, que explique el desacople con el precio internacional, me parece que desincentiva la inversión”, agrego al respecto el director de Economía y Energía.

“En términos generales, es el marco regulatorio. Y solo con precios previsibles va a haber un salto significativo en la inversión”, dijo para finalizar sobre cuáles serían las condiciones necesarias en el país para poder lograr un desarrollo masivo del sector energético.

Artículo previo

Pasa al recinto la ley que modifica ...

Próximo artículo

23 empresas argentinas iniciaron Misión Comercial del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cómo blindar a YPFB y ENDE de los políticos de turno

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Subsidios y gasto. El intercambio entre Paolo Rocca y Martín Guzmán

    11 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Productores y empresarios jujeños accederán a créditos del BID Invest

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    AFIP prorrogó el pago de la cuota mensual con vencimiento del monotributo hasta mediados de julio

    24 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Ministerio de Economía informó que los subsidios destinados a la energía subieron 61,1% interanual el mes pasado y acumulan ...

    24 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Las exportaciones peruanas alcanzan los 7.388 millones de dólares en el primer bimestre de 2021

    5 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ante “el estado inconcluso” de las obras

  • Petróleo

    Wintershall anunció dos descubrimientos de petróleo en la costa de México

  • Petróleo

    Las apuestas al convencional en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.