Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Las exportaciones peruanas alcanzan los 7.388 millones de dólares en el primer bimestre de 2021

Las exportaciones peruanas alcanzan los 7.388 millones de dólares en el primer bimestre de 2021

By webmaster
5 abril, 2021
432
0
Compartir:
Las exportaciones de Perú crecieron un 3,5 % en el primer bimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior al cerrar febrero con un valor acumulado en envíos de 7.388 millones de dólares, informó este sábado el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en un comunicado.

Pese a que en Perú hubo un confinamiento en gran parte de su territorio durante febrero, cuando se experimentó el pico de la segunda ola de contagios de covid-19, las cifras de los dos primeros meses de 2021 son superiores al primer bimestre de 2020 en el que aún no había sido decretada la emergencia sanitaria nacional.

Solo en febrero las exportaciones peruanas alcanzaron los 3.565 millones de dólares, un aumento del 4,5 % respecto al mismo mes del 2020.

Por su parte, los envíos no tradicionales (aquellos que no son minerales e hidrocarburos) crecieron también un 15,3 % en ese mes de febrero hasta alcanzar los 1.169 millones de dólares.

“Las exportaciones no tradicionales aumentaron por séptimo mes consecutivo, una noticia que muestra, claramente, el importante desempeño del sector exportador nacional pese a la pandemia del covid-19”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

El sector más dinámico fue la pesca, que creció un 117,1 % en febrero y un 81,1% en el primer bimestre de 2021, impulsado principalmente por las mayores ventas al exterior de harina y aceite de pescado, con un aumento en estos productos del 218,1 % en febrero y 141,1 % en el primer bimestre.

Las agroexportaciones también tuvieron un crecimiento destacado en el segundo mes del año, al aumentar un 17,3 % y acumular al final del primer bimestre un crecimiento de 13 %.

En este sector destacó el aumento de la exportación de uva, con un incremento del 47,9 % en febrero y del 27,7 % en el primer bimestre.

También tuvieron buen desempeño el arándano (17 millones de dólares), con un aumento del 83,1 %; el aguacate (32 millones millones de dólares), con un incremento del 69,2 %; y las fresas (4 millones de dólares), con una subida de los envíos del 138,6 %.

De mantenerse esta tendencia, las agroexportaciones alcanzarían un nuevo récord en el 2021 tras haber alcanzado en varios productos los mismos niveles de ventas al exterior previos a la pandemia.

Por su parte, el rubro textil ha seguido creciendo en febrero (6,3%) por tercer mes consecutivo, con lo que acumula al primer bimestre un crecimiento de 4,7%.

Artículo previo

¿Qué mueven las Hidrovías?

Próximo artículo

Las tarifas energéticas en el gobierno actual

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Hidrocarburos transfiere a YPFB Refinación la investigación de depósitos irregulares

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Negocios sustentables, un plan B que funciona

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Massa inicia un viaje clave a Shangai con la misión de fortalecer las golpeadas divisas de Argentina

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    AFIP crea un régimen especial para controlar triangulaciones en la exportación de hidrocarburos y metales

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Marín “Argentina va a ser un país exportador de energía en 2031”

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las recetas de tres economistas para recuperar el crecimiento y bajar la pobreza

    3 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Kicillof busca acelerar la exploración petrolera y asegura que “cambiará la vida de Mar del Plata”

  • Petróleo

    Petróleo en Argentina: Cerca de superar los valores previos a la pandemia

  • Gas

    Las tarifas en 2020 seguirán en cuarentena: ¿viene el BTU criollo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.