Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

minería
Home›minería›Las exportaciones mineras, en su nivel más alto desde 2012

Las exportaciones mineras, en su nivel más alto desde 2012

By Mónica Matassa
1 septiembre, 2023
367
0
Compartir:

En julio US$377 millones, 24% más en comparación con el mismo mes del año pasado.

Es el nivel más alto para un mes en 11 años. En lo que va del año se embarcaron US$ 2.321 millones.

En un año donde la sequia castigó fuerte a las exportaciones agropecuarias , la minería logró en los primeros siete meses del 2023, una mejor performance dentro del complejo exportador. Alcanzó, el nivel mas alto en los últimos 11 años, según los datos que maneja la secretaria de Minería de la Nación.

En el mes de julio, las ventas al exterior de la actividad minera alcanzaron los US$377 millones, lo que significó un aumento del 24% interanual a comparación con el mismo mes del año pasado.

En el acumulado de los primeros 7 meses del 2023, las exportaciones alcanzaron un total de US$ 2.321 millones (4,3% de incremento interanual). De esta manera, las exportaciones mineras alcanzaron el nivel más alto desde 2012 para el acumulado de los primeros siete meses del año.

Las exportaciones metalíferas

Las exportaciones metalíferas, en julio de 2023, fueron de US$ 290 millones. lo que representó un aumento interanual de 47,5% respecto al mismo mes de 2022 para esta categoría. En los primeros 7 meses del año, se llevan acumuladas exportaciones metalíferas por US$ 1.283 millones manteniendo niveles similares al año pasado.

De acuerdo con los minerales más exportados, el litio ocupó la posición número dos mejorando respecto del mes anterior, donde ocupaba la posición número tres.

Asi,, en los primeros siete meses del 2023, las exportaciones de litio al exterior alcanzaron los US$ 491 millones, creciendo un 41% interanual y representando el 21% de las exportaciones mineras totales. En el mismo periodo, las cantidades exportadas de litio exhibieron un incremento del 10,7%.

Según la secretaria de Minería, Fernanda Avila, la estrategia del Gobierno es “muy clara para el desarrollo de la minería: el Estado debe trabajar codo a codo con el sector privado para generar una industria que sea competitiva y potencie las inversiones”, twiteó la funcionaria recientemente.

Al analizar la producción de la actividad minera en las distintas provincias que contienen la mayor cantidad de recursos, la información oficial mostró que: en San Juan, en julio, las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 90 millones, creciendo un 44,1% respecto a julio de 2022. Y en el acumulado del año los envios de la provincia sumaron US$ 534 millones, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 1,9% respecto al mismo periodo de 2022.

provincias del NOA

En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta), en tanto, en el acumulado para los primeros 7 meses de 2023, las exportaciones mineras de estas provincias alcanzaron los US$ 808 millones, lo que implicó un crecimiento interanual de 24,2% respecto al mismo periodo de 2022.

De acuerdo con la información de la secretaría de Mineria, “las exportaciones mineras explicaron un 6,8% de las exportaciones totales argentinas en julio de 2023 y el 6% en el acumulado de los primeros 7 meses de 2023”.

Esto muestra un aumento de 1,7 puntos porcentuales en la comparación interanual frente al mismo periodo de 2022. Así, siempre en la medición para el acumulado enero-julio, la participación de las exportaciones mineras creció desde el 4,3% sobre el total exportado en 2022 a 6% a 2023.

Fuente: Clarín

TagsArgentinaminería
Artículo previo

Vaca Muerta: El contrato para la importación ...

Próximo artículo

Perú: Sector Minería e Hidrocarburos creció 11,38% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Empresas lanzan la “mesa del cobre” en argentina, aspiran a una vaca muerta del metal

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Las 2 nuevas apuestas de la industria minera: Inteligencia Artificial y “minería urbana”

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Lundin vende dos minas europeas por U$S 1.520 millones para concentrarse en sus proyectos de cobre en San Juan

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Río Negro le abre la puerta al debate del desarrollo minero a gran escala

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • destacados

    Ministro Molina evita responder a supuesta carta póstuma y defiende “avance” de la industrialización del litio

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El precio del oro marca un nuevo récord

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

  • Petróleo

    Petróleo: PCR apunta a duplicar la producción de petróleo pesado en Llancanelo, el área que le compró a YPF en Mendoza

  • Gas

    Reunión en el ENARGAS: los estacioneros de GNC exigieron cambios en el sistema de compra de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.