Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Las energías limpias superaron al petróleo en materia de inversión

Las energías limpias superaron al petróleo en materia de inversión

By Mónica Matassa
6 junio, 2023
249
0
Compartir:

Según la Agencia Internacional de la Energía se trata de un hito en la historia. La noticia la dio el organismo en el Día Mundial del Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido en 1972 por Naciones Unidas luego de la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano en Estocolmo, Suecia, que fue un punto de inflexión en la política internacional ya que se reconoció la problemática ambiental como un eje central de las discusiones multilaterales. Más allá de que sobran los informes sobre desastres ambientales en todo el mundo no todas son malas noticias. A nivel global, las inversiones en energía solar superarán por primera vez a las de petróleo en 2023, mientras que las inversiones totales en energías limpias ascenderán a 1.700 billones de dólares. Así lo dice el World Energy Investment 2023 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Para la AIE, el aumento de la inversión en energías limpias se explica por la mayor asequibilidad de estas fuentes de energía y la creciente preocupación por la seguridad del suministro. El ente vaticina que el gasto total en energía alcance los 2,8 billones de dólares en este año, de los cuales 1,7 billones se destinarán a energías renovables. El resto, algo más de 1 billón de dólares, se destinará al carbón, el gas y el petróleo.

En 2022, las emisiones mundiales de dióxido de carbono crecieron un 0,9%, pero “habrían sido hasta tres veces superiores si no se hubiera producido una difusión sin precedentes de las tecnologías limpias, en particular las renovables, los vehículos eléctricos y las bombas de calor”, dijo Mary Burce Warlick Directora Adjunta de la AIE.

Según el informe de la AIE, “se espera que las inversiones anuales en energías limpias aumenten un 24% entre 2021 y 2023, impulsadas por las renovables y los vehículos eléctricos, frente a un aumento del 15% de las inversiones en combustibles fósiles durante el mismo periodo”. Pero, advierte la AIE, “más del 90% de este aumento procede de las economías avanzadas y de China, con el grave riesgo de que surjan nuevas líneas divisorias en la energía mundial si no se refuerza la transición hacia las energías limpias”.

A 50 años de la primera conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, especialistas advirtieron que el planeta se encuentra en un “colapso ecológico” debido al aumento de la temperatura global, la pérdida de biodiversidad y la contaminación plástica, entre otras problemáticas.

En el Día Mundial del Medio Ambiente de este año, Naciones Unidas eligió alertar al mundo sobre la contaminación por plásticos, ya que más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en todo el planeta cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Según las estimaciones, menos del 10% se recicla y se calcula que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire, y se han hallado en el organismo humano, advirtieron desde el organismo.

Tagsrenovables
Artículo previo

Más cerca de los Brics, Argentina abre ...

Próximo artículo

¿Por qué sube el petróleo y cómo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Empresas de renovables aseguran que se pueden destrabar inversiones por más de u$s 5000 millones

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Firmarán un convenio para construir una planta de generación de hidrógeno

    3 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Corrientes busca liderar en energía renovable con un 42% de participación en su matriz energética para 2025

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La planta de hidrocarburos sintéticos que Greenalia promueve en Curtis, iniciativa empresarial prioritaria

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Renovables

    Amazon es el principal impulsor de energía renovable en el mundo

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    Oportunidades: Desafíos en la transición energética para Argentina

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Hidenesa proyecta ampliar el servicio a más localidades en Neuquén gracias a obras

  • Gas

    España limitará precios del gas y redirigirá ganancias empresas para reducir facturas energía

  • Electricidad

    La deuda del Estado con el sector eléctrico ya asciende a $ 71.600 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.