Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Las empresas tendrán subas de 40% en materia de gas , sin quita de subsidios

Las empresas tendrán subas de 40% en materia de gas , sin quita de subsidios

By webmaster
11 febrero, 2022
447
0
Compartir:
Federico Bernal, interventor del Ente Regulador del Gas, giró esta semana los documentos a las compañias. Distribuidoras y transportistas mejorarían sus ingresos y no habría eliminación de subsidios en marzo.

Así surge de los documentos oficiales que giró esta semana el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, a las licenciatarias Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, Litoral Gas, Gasnor y Gas NEA, que conforman una adenda a las actas acuerdo firmadas en mayo del año pasado.

Según informó este jueves Distribuidora de Gas Cuyana -integrante del grupo EcoGas- a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), su Directorio aprobó el “Proyecto de Adenda al Acuerdo Transitorio de Renegociación”, mediante el que se materializarían “incrementos en la tarifa de distribución de la Sociedad diferenciados por categoría de usuario, con un impacto promedio ponderado de alrededor del 40%”.

Sin embargo, las distribuidoras se preparan para tener una mejora en sus ingresos desde el 1 de marzo de entre 35% y 50%, con un impacto final sobre las facturas de los usuarios residenciales de entre 10% y 15%. El año pasado, las distribuidoras habían tenido un incremento cercano al 26%.

A eso habrá que sumar la recomposición de los márgenes de las transportistas, que desde abril de 2019 tienen congeladas sus tarifas.

Con todo, la suba final que verán reflejados los hogares se mantiene entre un 17% y un 20%, y llegaría con las facturas de mediados de abril o principios de mayo, tras la lectura de los medidores o las estimaciones bimestrales de consumo.

De acuerdo a una presentación de la Asociación de Distribuidores de Gas (ADIGAS) en las últimas audiencias públicas, en promedio el 41% de las boletas está explicado por el precio mayorista del gas, que remunera a las productoras y se traslada a las tarifas (pass through), el 11% corresponde al transporte, el 24% a la distribución y otro 24% a impuestos.

Por eso, la propuesta de Bernal de dejar quieta la porción del precio mayorista, por donde se canalizan los subsidios, tendrá un impacto fiscal, en el contexto de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exige un ajuste en las tarifas de la energía.

Fuentes privadas del sector creen que esa cuestión puede llegar a torcer el plan del Enargas de no tocar los subsidios en la parte mayorista.

Artículo previo

Panamá dice recibiría a mediados 2022 plan ...

Próximo artículo

Naturgy lanza el proyecto Géminis, que creará ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La Secretaría de Energía reglamentó la utilización del GLP Náutico, una nueva tecnología de uso del Gas Licuado de Petróleo

    21 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    YPFB negocia venta de gas a cliente privado de Brasil

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Bernal: “YPF sigue liderando los volúmenes del Plan Gas.Ar y podría llegar a ser la que más gas nuevo neto ...

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Costo atado al precio de la nafta: La alternativa de los estacioneros de GNC para contrarrestar los efectos del Plan ...

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    YPFB iniciará la construcción de una red de gas que beneficiará a transportistas y vinicultores del departamento de Chuquisaca

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Toyota lanzó un sistema de GNC para el Etios Sedán

    16 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Medio Ambiente afirmó que no aprobará más permisos para la exploración de petróleo sin un plan oficial ambiental.

  • Petróleo

    Pronostican sobreoferta de crudo y precios bajos del petróleo por varios años

  • Electricidad

    La minería del litio se duplicó en este año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.