Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Las dos áreas que empujan la producción de shale oil

Las dos áreas que empujan la producción de shale oil

By webmaster
27 diciembre, 2019
722
0
Compartir:
La Amarga Chica y Bandurria Sur contribuyeron al número récord de noviembre. YPF iniciará el desarrollo masivo de ambas a partir de 2020.

El crecimiento de la producción de petróleo en Vaca Muerta, que en noviembre alcanzó los 155.891 barriles por día, tuvo explicación por el rol de las áreas La Amarga Chica y Bandurria Sur, dos áreas a cargo de YPF que están pidiendo pista para arrancar el 2020 con sus desarrollos masivos.

De acuerdo al informe elaborado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, los motivos del aumento del crudo el mes pasado tiene relación por el salto de 2.146 barriles por día en La Amarga Chica, que produjo en total 15.500 barriles por día, y sumó 1.789 barriles por día en Bandurria Sur, una concesión que aporta 4386 barriles por día. Otro bloque que destacó fue Bajo del Choique-La Invernada con 681 barriles más en ese mes.

La producción de petróleo en territorio neuquino tocó su punto más alto en noviembre, sin embargo el impacto directo de la baja de actividad después de las PASO se verá en los primeros meses del 2020. Mientras tanto, el gobernador Omar Gutiérrez pidió a los inversores que aprovechen este balance positivo para reactivar equipos perforadores y reubicar a los trabajadores suspendidos en la cuenca.

“Ahora esperamos que se conecten los pozos poniéndolos rápidamente a producir y se pongan a trabajar los equipos que han sido bajados. Y que los trabajadores suspendidos vuelvan a sus lugares de trabajo poniendo en marcha el desarrollo positivo de Vaca Muerta que representa inversión, producción, trabajo y crecimiento”, dijo Gutiérrez al dar a conocer los datos de producción.

En La Amarga Chica, la compañía controlada por el Estado nacional, en asociación con Petronas, planea el desarrollo de 155 pozos en 34 locaciones hasta el 2021. Las perforaciones horizontales serán de alrededor de 2500 metros de longitud, con un largo máximo de 3000 metros.

En tanto que Bandurria, un negocio puesto en marcha entre YPF y Shlumberger, es un desarrollo masivo que tendrá inicio en 2020 donde los primeros pasos consistirán en la realización de 70 pozos y 17 locaciones. El estándar de rama horizontal será de no menos de 2500 metros, incluso se proyecta uno de 4,2 kilómetros que se convertiría en el más largo de Vaca Muerta, si un competidor no lo supera antes.

Fuente: LMNequen.

Tagsshale oil
Artículo previo

Shell amplía el piloto en Bajada de ...

Próximo artículo

Gasíferas: entre buenos resultados y escasas inversiones

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta no es color petróleo

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo también es víctima de la pandemia

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El coronavirus, la deuda, FMI y el petróleo, en la mirada oficial

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se enfría la “shale revolution”

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El Puerto de Bahía Blanca toma medidas por el coronavirus

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén licitará Loma Amarilla Norte

    4 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén encabeza el primer puesto de las provincias productoras de petróleo

  • Petróleo

    ¿Cómo ha afectado el precio del petróleo al sector energético del país?

  • Electricidad

    Crisis climática encarece electricidad e impone cambios en Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.