Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Las acciones de petroleras suben 1000%

Las acciones de petroleras suben 1000%

By webmaster
16 marzo, 2021
847
0
Compartir:
Tomando como base enero 2020 para hacer la comparativa entre pequeñas empresas petroleras con el precio del barril de crudo, se puede observar cómo, luego de la violenta caída provocada por la pandemia de Covid-19, han recuperado terreno y hasta pasado a rendimientos positivos.

Los avances tecnológicos han facilitado la producción de petróleo de esquisto estadunidense a través de la fracturación hidráulica (fracking). Razón por la cual, la OPEP+, asociación que incluye a Rusia y otros países, puso en marcha un acuerdo para reducir la producción del petróleo con miras a extenderse hasta finales de 2018.

Los precios se incrementaron a raíz del anuncio sobre el recorte de producción, pero, con EEUU en una mejor posición como el productor de equilibrio (swing producer) del momento, la habilidad de la OPEP para poder controlar los precios se creía disminuida. De esta manera, en 2018 el precio del petróleo alcanzaba su nivel más alto en casi cuatro años hasta los u$s76.

Sin embargo, en 2020 la drástica caída en la demanda del petróleo a raíz de la pandemia del Covid-19 producto del paro de actividades económicas por las medidas de confinamiento que entrarían en efecto en todo el mundo, llevó los futuros del petróleo con vencimiento de mayo a un descenso hasta niveles bajo cero.

Así mismo, los conflictos entre los grandes productores del petróleo para cumplir los acuerdos sobre los niveles de producción acentuaron la crisis que llevaría los precios del petróleo por debajo de los 20 dólares, niveles no vistos desde 1998.

Ante esta situación, los países de la OPEP+ acordaron un recorte récord en la producción de petróleo, y sumado a la pronta reparación económica de China, el precio del barril de petróleo superó los niveles pre-Covid alrededor de u$s 55, y se encuentra actualmente cercano a 70 dólares el barril.

Esta situación trajo aparejado oportunidades de inversión, principalmente en penny stocks (empresas de baja capitalización) en Estados Unidos, cuyo precio de las acciones habían bajado más del 90% porque la mayoría de los analistas del mercado suponía una más lenta recuperación por lo que la sostenibilidad de estas se encontraba en riesgo de quebranto.

Así, por ejemplo, las acciones de Callon Petroleum Company ($CPE) y SM Energy ($SM) recuperaron los precios alcanzados previo a la pandemia y llevan un alza anual en dólares de 847% y 1432%, respectivamente. No obstante, las acciones de empresas de países emergentes como Vista Oil & Gas ($VIST), con sede en México y segunda productora de crudo no convencional en Argentina, se encuentran a u$s2,65, niveles muy inferiores de los alcanzados a principio de 2020 de u$s8,2, pese a que los precios del petróleo superaron los niveles previos a la crisis del coronavirus.

Por ejemplo, según el seguimiento de Adrián Juanes, CEO de Wolf Trading, tomando como base enero 2020 para hacer la comparativa entre pequeñas empresas petroleras con el precio del barril de crudo, se puede observar cómo, luego de la violenta caída provocada por la pandemia de Covid-19, han recuperado terreno y hasta pasado a rendimientos positivos. El petróleo cuesta un 26,6% más que en aquel entonces, las petroleras SM un 112,3% y CPE un 39,9%. En tanto que VIST se encuentra en un -61.5% del valor cotizante de sus acciones a principio de 2020.

Adicionalmente, respecto a los estados contables, la empresa también ya presenta resultados superiores en el cuarto trimestre de 2020 a los del último trimestre en 2019. Por ejemplo, los niveles de producción de crudo aumentaron 31.5% y el margen de EBITDA ajustado (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) subió 10 puntos, comparando el cuarto trimestre 2019-2020, pasando de 35% a 45%.

En este sentido, es probable que, de mantener estos resultados, Vista Oil & Gas (VIST) recupere el terreno perdido y esto representa una suba potencial de 209% en dólares a niveles pre-Covid. Aunque, cabe aclarar que se estima que la principal variable que incide en que todavía no se haya recuperado de la brutal caída es el aumento del riesgo país donde la empresa principalmente opera, sumado a la incertidumbre del marco jurídico que atraviesa el sector petrolero en Argentina, que se encuentra actualmente a la espera de una nueva Ley de promoción de Hidrocarburos.

Artículo previo

21% de las empresas argentinas incrementarán su ...

Próximo artículo

$1.668 millones para el programa Mendoza Activa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF finalmente no emitirá un bono en dólares y se financiará con pesos en el mercado local

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La inversión creció 8,5 por ciento anual en noviembre

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las pymes insisten con la reactivación

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: La industria petrolera pisa el acelerador mientras el Gobierno proyecta inversiones millonarias para 2025

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ecuador, con buenas perspectivas económicas en medio de la puja electoral y la pandemia

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros de Chubut y Neuquén firmaron el acuerdo por el 70 por ciento de salarios durante 60 días

    21 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía aprobó las asignaciones de los volúmenes de gas natural adjudicados en el marco del “Plan Gas.Ar”

  • Petróleo

    ¿La desregulación del mercado de los combustibles en Uruguay, haría bajar su precio?

  • Petróleo

    Mendoza cerró el 2022 con récord de inspecciones en hidrocarburos, mayor producción y un nuevo modelo licitatorio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.