Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Lanziani firma la resolución que pesifica los ingresos de las generadoras eléctricas

Lanziani firma la resolución que pesifica los ingresos de las generadoras eléctricas

By webmaster
14 febrero, 2020
706
0
Compartir:
El secretario de Energía ya definió la resolución que pesifica la remuneración que perciben generadoras como Pampa Energía, Central Puerto y Enel. Se publicará en los próximos días. Implicará un fuerte ajuste para los ingresos de los privados.

Sergio Lanziani tiene a la firma una resolución que ajustará los ingresos de las empresas generadoras de energía en unos US$ 350 millones durante 2020 con relación a lo que facturaron el año pasado. La Secretaría de Energía publicará en los próximos días la norma que pesificará la remuneración que perciben los privados por la generación de energía en centrales que no están contractualizadas. Se las conoce en la jerga como máquinas o potencia vieja. Son centrales térmicas e hidroeléctricas que cubren casi un 60% de la demanda eléctrica del país.

En rigor, la iniciativa que está a la firma de Lanziani ajustará los valores incluidos en la resolución 1/2019 de la Secretaría de Mercado Eléctrico. Son los ingresos que les corresponden a las empresas por dos componentes: la potencia disponible y la energía efectivamente generada. El ajuste que llevará adelante el gobierno impactará de plano en los ingresos de los grandes jugadores del sector, como Pampa Energía, Central Puerto, AES y Enel.

“Recortará el EBITDA de la compañía en un 30%. Entendemos las limitantes que enfrenta el Estado, pero es una medida durísima”, afirmó a EconoJournal el presidente de una generadora.

¿Cuáles son los cambios que introducirá la cartera que dirige Lanziani?

  • La remuneración que reciben las generadoras dejará de estar dolarizada. Los montos definidos en la resolución 1/2019 están expresados en moneda dura. Con la resolución que se dará a conocer antes de que finalice el mes pasarán a estar pesificados al tipo de cambio actual.
  • Aunque se finalizará en los próximos días, el ajuste tendrá efecto retroactivo al 1º de febrero.
  • Una vez pesificados, los montos que perciben las eléctricas se ajustarán aproximadamente en un 30%. En 2019, el costo de las máquinas viejas ascendió hasta los US$ 1300 millones. Con estos cambios se espera que no supere los US$ 1000 millones, tal como adelantó este medio en diciembre.
  • Los valores expresados en pesos se indexarán a través de una fórmula polinómica que contempla la evolución del IPC y del IPIM.
  • El ajuste recaerá fundamentales sobre las represas hidroeléctricas del Comahue. El gobierno redactó la resolución para volcar el recorte de ingresos sobre las hidro, tratando de no poner en riesgo la operatoria de los grandes ciclos combinados, que juegan un rol clave para cubrir los pico de demanda.
  • El segmento de generación dejará de percibir unos US$ 350 millones con relación a lo que percibieron en 2019. Los privados verán recortados sus ingresos en unos US$ 330 millones. Las hidroeléctricas binacionales en manos del Estado (Yacyretá y Salto Grande) sufrirá un recorte de US$ 20 millones.

Los números finos fueron calculados por directivos de Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Y validados por Lanziani y Osvaldo Arrúa, subsecretario de Energía Eléctrica, y el sanjuanino Prudencio Rivera, sus dos principales colaboradores.

En un principio, se evaluó que el ajuste implicará la salida de despacho de máquinas turbovpor (TV) ineficientes como las instaladas en Central Costanera y Central Puerto. En total, suman unos 1500 MW de potencia. Sin embargo, para evitar un conflicto gremial con Luz y Fuerza, la decisión se postergó para otro escenario.

Fuente: Econojournal.

Tagspampa energía
Artículo previo

Lanziani: “Río Negro está conversando con nosotros ...

Próximo artículo

Los gremios de la energía respaldaron una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía invertirá u$s250 M durante próximos 4 años en el Plan Gas.Ar.

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía busca acceder al dólar oficial

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tecpetrol y Pampa Energía duplicarán su oferta de gas para el invierno

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Exportaciones

    Exp: Pampa Energía comenzó a exportar a la región chilena del Biobío

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Pampa Energía aplazó sus planes en Vaca Muerta

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

    8 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Brasil busca sumarse a la OPEP

  • Petróleo

    Un reciente descubrimiento de mega-yacimientos petrolíferos offshore en África del sur aumenta las posibilidades de encontrar petróleo en la costa bonaerense

  • Gas

    El gasoducto Tratayén Salliqueló aún no está operativo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.