Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Lanziani: “Es necesario relanzar un plan federal de energía”

Lanziani: “Es necesario relanzar un plan federal de energía”

By webmaster
14 febrero, 2020
534
0
Compartir:
Fue una definición del secretario de Energía ante diplomáticos de la Unión Europea.
El objetivo del gobierno nacional es expandir la red eléctrica y construir más gasoductos, en el marco de un plan federal. Es una definición que hizo el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, tras reunirse con diplomáticos europeos que le consultaron sobre la política energética del presidente Alberto Fernández.

“La Nación debe acompañar a las provincias en ese crecimiento, todo ello dentro del plan de integración energética con Brasil en el que estamos trabajando”, sostuvo Lanziani luego de recibir a la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche. Esto se da luego de la foto del presidente brasileño Jair Bolsonaro con el embajador argentino en ese país, Daniel Scioli, y el canciller Felipe Solá.

Durante la visita a Brasilia, Solá le pidió a Bolsonaro apoyo para la renegociación de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que el mandatario brasileño propuso la primera cumbre con el presidente Alberto Fernández para el 1 de marzo en Montevideo, durante la asunción del nuevo gobierno uruguayo. En la misma línea explicó que otros puntos en la agenda de las reuniones fueron el tema energético, el alimentario, y la defensa y cooperación militar.

Durante la reunión, el secretario del gabinete de Matías Kulfas en el ministerio de Desarrollo Productivo compartió su visión federal sobre la energía. “Para que Argentina vuelva a crecer es necesario relanzar un plan federal de energía”, remarcó al respecto del pensamiento que tiene el gobierno de Alberto Fernández.

En ese sentido, Lanziani destacó que, inicialmente, es necesario expandir la red de transmisión eléctrica y seguir avanzando en la construcción de gasoductos. “Nuestro concepto es expandir el sistema con un esquema federal y planificar el desarrollo”, añadió. El concepto se relaciona con el interés que tiene Brasil en comprar gas de Vaca Muerta, tal como se lo dejó en claro el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, al presidente de YPF, Guillermo Nielsen, en el Foro de Davos.

“Un gasoducto para conectar la red de gasoductos argentinos con el sur de Brasil, podría ser un mercado muy interesante para nosotros y que ayudaría a Argentina a hacer frente a una deuda que es la más grande de los últimos 30 años”, sostuvo Nielsen, designado en diciembre por Alberto Fernández al frente de la mayor petrolera del país, en aquel encuentro internacional.

En relación a la audiencia entre Lanziani y Maio-Coliche, la embajadora presentó las distintas líneas de trabajo que la Unión Europea viene desarrollando en conjunto con el país de las que se destacan los proyectos referidos a las energías renovables y la eficiencia energética. La acompañaron el consejero Jordi García Martínez y jefe de la sección comercial de la Delegación UE, Martin Pouliot.

Fuente: LMNeuquen.

TagsFMIYPF
Artículo previo

Represa Portezuelo del Viento: “El Gobierno nacional ...

Próximo artículo

El desafío del nuevo ciclo de los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Petroleras descartan desabastecimiento de combustibles por efecto del coronavirus

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    “Hay que recuperar a YPF como el motor de la energía del país”

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF logró el récord de etapas de fracturas por set en Vaca Muerta: la razón por la cual la actividad ...

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Pablo Gordillo, interventor de YCRT: “El modelo que queremos seguir como empresa es el de YPF”

    14 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Controlada de YPF es acusada de competencia desleal y le debe a la petrolera $8.700 millones

    18 enero, 2021
    By webmaster
  • Sin categoría

    YPF tiene activos 13 equipos de torre en Chubut y 22 en Santa Cruz

    14 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    REANUDAN OBRA DE ALMACENAMIENTO DE GAS EN EL NORTE DE NEUQUÉN

  • Petróleo

    Venezuela amplía su lista de compradores de coque de petróleo en plena auditoría

  • Gas

    Investigan daño ambiental por la fuga de gas de YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.