Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

By webmaster
3 noviembre, 2020
720
0
Compartir:
Las empresas podrán computar parte de la inversión de reactivación de los pozos para el pago de tributos provinciales.

El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy el envío a la Legislatura, como parte del proyecto de ley de presupuesto provincial 2021, de un plan de reactivación, inversión e incremento de la producción hidrocarburífera convencional en el territorio provincial y orientado a la contratación de empresas y de empleo local en dicho sector.

Este programa autoriza al Poder Ejecutivo a emitir certificados de crédito fiscal por un monto de hasta mil millones de pesos para ser aplicados a la cancelación de impuestos provinciales.

El programa establece el porcentaje máximo a otorgar de los mencionados instrumentos respecto a la inversión que ejecuten las empresas que resulten beneficiarias, el cual no podrá ser mayor al cincuenta por ciento (50%) de la misma, neta del impuesto al valor agregado y la forma y plazo de utilización de los certificados de crédito fiscal a emitir. Asimismo, se podrán incluir dentro del plan de inversión trabajos de abandono de pozos.

“Establecimos disposiciones de diferentes ministerios que buscan potenciar y fortalecer la recuperación económica de cada sector: las actividades turísticas, hidrocarburífera, comercial, construcción, parques industriales, producción primaria y así con cada una de las actividades las iremos anunciando, hoy comenzamos con la producción convencional”, explicó Gutiérrez hoy en la conferencia de prensa que encabezó para presentar el proyecto de ley de presupuesto 2021.

De acuerdo a lo explicado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, el plan fue elaborado “a partir del diálogo con los actores del sector y teniendo en cuenta el impacto generado por la pandemia y la reducción del precio del petróleo”.

“Entonces a partir de esta situación y entendiendo que la actividad convencional tiene en Neuquén un derrame en pymes y empleo local, lo que se trabajó es esta herramienta de reactivación”, agregó.

En el presupuesto presentado, sobre las premisas del sector hidrocarburífero, se contabiliza una producción diaria de petróleo (promedio anual) de 174 MBbl/día, que implicaría un aumento del 9,9% respecto al promedio anual de producción de 2020; una producción diaria de gas (promedio anual) de 65,5 MMm3, con un incremento del 3,2% respecto de 2020; un precio barril de referencia de 41,5 dólares (incremento del 2,9% respecto del precio promedio de 2020); y un precio de gas de 2,5 dólares por millón de BTUm con un aumento del 11,6% respecto del precio promedio ponderado de 2020.

Fuente: Neuquén Informa.

TagsPozos
Artículo previo

El más grande es de Genneia con ...

Próximo artículo

La actividad en Vaca Muerta, en alza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Roch descubrió un yacimiento de petróleo en Mendoza

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo beneficia a Luján el primer pozo multilateral del país

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno alista contratos para realizar los pilotos de ‘fracking’

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas destina fondos de emisión para plan de inversiones y deudas

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Piden información sobre ley de emisión de gases en pozos petroleros

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Aguada del Chañar comienza con un plan de 18 pozos

    27 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cerdá: “El proyecto para cuencas maduras es muy importante para Chubut”

  • Electricidad

    Bizkaia: Botan el primer buque híbrido europeo de transporte hidrocarburos

  • Gas

    Argentina aseguró avales por u$s200 millones para comprar gas a Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.