Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›Lanzan programa para invertir en emprendedores argentinos

Lanzan programa para invertir en emprendedores argentinos

By webmaster
31 enero, 2022
375
0
Compartir:
Se realizará en San Telmo entre el 21 de marzo y el 11 de abril. La convocatoria abierta es para que 40 startups se capaciten y presenten sus iniciativas. Habrá referentes de Silicon Valley y otros locales como Juan Carlos de Pablo y Martín Umaran, cofundador de Globant, entre otros.

En Latinoamérica, solo el 14% levanta fondos y escala en la región, según un relevamiento de LAVCA en 2020. En ese contexto, inversores locales e internacionales, liderados por Tim Draper, llevarán adelante un programa en Argentina para potenciar a 40 startups que finalizará con la presentación de las iniciativas.

Nieto e hijo de inversores de capital de riesgo, Draper multiplicó su fortuna con sus apuestas a Hotmail, Tesla, Skype y Twitch, entre otros, y fue pionero al adquirir miles de unidades de Bitcoin en 2014. Su vínculo con Argentina es doble: por un lado, participa en el fondo local Draper Cygnus, fundado por Ignacio Plaza y Diego González Bravo y, por el otro, en 2020 abrió la sede porteña de una cadena de hostels para nómades digitales.

“Elegimos Buenos Aires porque vimos interés de la comunidad emprendedora en desarrollar negocios y porque en Argentina tenemos una fuerte comunidad del ecosistema: alumnos de Draper University, partners de Draper Venture Network y ahora también la locación en San Telmo”, dijo Vikram Bharati, quien está cargo de Draper Startup House, tal como se conoce a la unidad de negocios de alojamiento.

Bharati estará a cargo de una de las clases y del mentoreo que se realizará a lo largo del curso. También habrá profesores de Draper University que asesoran a importantes emprendedores de Silicon Valley como es el caso de Olivia Wong y Andrew Tang.

Entre los profesores locales, participarán presencialmente Juan Carlos de Pablo, economista y consultor; Daniel Salvucci, partner de Drapey Cygnus; Martín Umaran, cofundador de Globant; Tomás Agrimbau, CTO de Bleap.cc y cofundador de Amalgama; Inés Mones Cazón, fundador de “You and your voice”; Rodolfo Andragnes, CEO de la ONG Bitcoing Argentina; y Alejandro Marchionna, consultor y profesor de posgrado, entre otros.

“Tim [Draper] tiene más de dos décadas invirtiendo en regiones fuera de Estados Unidos y, según su tesis (y experiencia), el próximo unicornio no va a salir de Silicon Valley. Argentina tiene un pool de talento emprendedor de clase mundial y las compañías que entran en el paradigma de Venture Capital, en general, no están relacionadas con la coyuntura local”, aseguró Daniel Salvucci.

A lo largo del año pasado, seis empresas argentinas superaron la cotización de 1000 US$ y entraron en el selecto grupo con nombre de animal mitológico, que ya tiene once en el país. Salvucci agrega: “el año pasado fue récord total de dinero en la región, se llegaron a invertir 14 mil millones de dólares, más que todos los seis años anteriores combinados”.

Artículo previo

Respaldo al acuerdo con el FMI por ...

Próximo artículo

Audiencia Pública: el ENRE habilita el registro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Balance de YPF: continúa la tendencia alcista de la petrolera estatal

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Plataformas “green”: Enel y Schneider Electric al Foro Económico Mundial

    30 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Minería: Privatizaciones, minería y ferrocarriles; una minera tras el Belgrano Cargas

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Bordet retira impuestos provinciales de la boleta de luz

    16 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Jujuy: Morales presentó 17 nuevas líneas de financiamiento por $ 390 millones

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El BCRA volvió a bajar la tasa de política monetaria a la espera del dato de inflación de marzo

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Sergio Massa presentó un plan de obras de energía eléctrica

  • Petróleo

    Petróleo: Con su nueva Ley de Puertos, Río Negro gana autonomía en la administración de las terminales que exportarán crudo y GNL

  • Gas

    El Enargas perdió al menos cinco gerentes desde la intervención

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.